Cerca de 200 personas se manifestaron ayer por las calles de Altsasu convocados por el Movimiento de Pensionistas de Sakana, que se adelantaron a las celebraciones del Día Internacional de las Personas Mayores que se celebra este próximo martes. Pero no quisieron pasar por alto esta conmemoración para reivindicar unas pensiones dignas, sin brecha de género y un servicio sanitario público de calidad. Y es que, tal y como recordaron, las personas mayores son las más afectadas por las largas listas de espera existentes, tanto en atención primaria como en las consultas con especialistas.
Por otro lado, exigieron al Gobierno de Navarra y a los grupos parlamentarios que actúen de oficio para la desgravación en la declaración de la renta de las retenciones para mutualidades, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo. Asimismo, pidieron al Ejecutivo foral que, mientras no se garantice la revalorización de las pensiones y la mejora de las mínimas, mejore el complemento a las personas que no dispongan de otros recursos.
“Las ayudas a la pobreza energética, topes a la cesta de la compra, soluciones al problema de la vivienda para jóvenes y también mayores, la reclamación de unos salarios justos están también entre nuestras preocupaciones”, dijeron. Las personas mayores estamos comprometidas con la solución de estos puntos. Y lo decimos alto y claro: aquí hemos estado, aquí estamos y aquí seguiremos”. También recordaron el genocidio en Palestina.