Tradición y devoción encamina a miles de personas a lo alto de Aralar
El santuario de San Miguel se quedó pequeño en las 6 misas celebradas
Festividad de San Miguel, el santuario de Aralar celebró este domingo su fiesta, un día en el que devoción y tradición mueve cada año a miles de personas. Este domingo, y una jornada radiante después de días de lluvia, todavía eran más. Y es que el veranillo asociado al santo se cumplió. Lo cierto es que el santuario se llenó desde la misa de las nueve, la primera de las seis que se oficiaron ayer. “Es impresionante”, contaba Alfonso Garciandía en su primer día de San Miguel como capellán de Aralar. Comenzó en febrero en sustitución de su hermano Mikel, nombrado obispo de Palencia. La primera misa la presidió José Antonio Apecechea, la segunda y la tercera Garciandía y la mayor el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela Florencio Roselló. Por la tarde hubo dos, en ambos casos oficiadas por Javier Aldave.
Garciandía se encontró con varios proyectos en marcha, una senda que conocía bien y por la que continúa transitando. Rehabilitado Lakuntzetxe y en marcha los baños y la tienda, el santuario trabaja para llevar adelante la rehabilitación de la hospedería. La redacción del proyecto está finalizada. “Estamos esperando algunos trámites. Una vez arreglados los flecos viene el tema financiación. Se están estudiando diferentes fuentes”, apuntó el capellán. De cara a 2025, que será año jubilar, hay dos citas importantes. En mayo se celebrará la asamblea anual de la Red Europea de sitios y caminos de San Miguel. En esta red el santuario de Aralar es clave, el punto intermedio entre Compostela, Oviedo y Liébana con Burdeos y Mont Saint Michel. El otro eje es Mont Saint Michel, Roma, Sant Angelo, Symi Panormitis y Jerusalén. Asimismo, en junio tendrá lugar un simposio organizado por la Universidad de Reno sobre el santuario.
“Mikel está trabajando desde la Conferencia Episcopal Española en una red de santuarios de Europa, no solo de San Miguel. Tenemos que ampliar nuestros horizontes. Si Europa se construyó peregrinando, tal como está, necesita ser reconstruida y hay que echar a andar”, observó Garciandía.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela