Miranda de Arga celebró este sábado el primer vermut intercultural. Una jornada que tenía como objetivo de poner de manifiesto que “la diversidad de la localidad es un valor enriquecedor” así como cambiar la percepción que los jóvenes tienen sobre los pueblos, fomentando experiencias vitales clave en los municipios navarros. Por ese motivo, representantes de seis de las culturas que conviven en el municipio, la vasco-navarra, rumana, marroquí, ecuatoriana y gitana, ofrecieron en las principales calles sus platos más típicos, 12 en total. Así, entre otros, se pudieron degustar talos navarros, ensalada de berenjena rumana, caldereta de falda de cordero gitana, cuscús marroquí o patacón con carne desmechada ecuatoriana. Todo ello acompañado de la melodía de la txalaparta primero, y de los músicos Txolarre y Edu Zardoya después.

Miranda de Arga celebra el primer vermut intercultural. Saioa Martinez

Asier Cabañas, joven de Miranda involucrado en la organización de este evento, explicaba que este vermut es algo que ha salido de las reuniones mantenidas estos meses dentro del proyecto ‘Pueblos Vivid Herriak’ que Fundación Emplea inició junto al departamento de Cohesión Territorial. “Nos preocupaba la despoblación de las zonas rurales, por eso durante las reuniones estudiamos como hacerle frente. En el caso de Miranda, lo primero fue hacer un escáner del municipio para ver que necesidades veíamos nosotros como juventud del pueblo. Las reuniones dejaron claro que lo que nos preocupa es la vivienda y la interculturalidad”, explicaba Asier. “Pensamos que juntar a todas las culturas en torno a la comida era lo más fácil, y creo que hemos acertado porque la gente está encantada”, concluía.

Concurso gastronómico

Durante el día también se organizaron varias actividades como un divertido bingo, sorteos entre los participantes y, por supuesto, la elección del pincho ganador: la cultura marroquí fue el más votado por los asistentes y recibió un premio especial. Como segundo puesto quedó la navarra tradicional y terceros, los ecuatorianos.

Miranda de Arga celebra el primer vermut intercultural Saioa Martinez

Finalmente, nuevas culturas se han mostrado interesadas en participar en próximas ediciones, muchos de los asistentes “han felicitado por la iniciativa y la organización” y la cultura rumana “ha agradecido la oportunidad y visibilidad”.