Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

La Mancomunidad de Montejurra subirá un 3% las tasas de agua y un 5% las de basuras

Se aprobaron unos presupuestos de 22,5 millones para 2025 de los que 14 se destinarán a inversiones

La Mancomunidad de Montejurra subirá un 3% las tasas de agua y un 5% las de basurasJavier Arizaleta

La Asamblea de Mancomunidad de Montejurra arrancó con un cuestionamiento legal presentado por varios ayuntamientos independientes. En este sentido presentaron un informe en el que se cuestionaba la legalidad de la asamblea toda vez que “no se envía” toda la información a los representantes municipales. Una cuestión que fue desechada por los servicios jurídicos de la entidad que afirmaron que la información sí que se encuentra en la propia secretaría de Mancomunidad “por lo que la convocatoria está bien hecha”. Algo que no tenían claro algunos representantes como Cristina Zudaire (Metauten), “los responsables sois vosotros, lo hemos presentado porque vemos contradicción y por responsabilidad”.  

Subida de tasas

Mancomunidad de Montejurra acordó ayer un incremento de las tasas del agua y la basura. De esta manera el agua de boca subirá un 3% un ascenso que desde Montejurra se justificó por el incremento de los costes sobre todo salariales para el personal encargado del abastecimiento, el saneamiento y la depuración de las aguas residuales.  

Más fuerte será el incremento de las tasas de basuras que se aplicará una subida del 5%. En este sentido al incremento de los costes salariales también se añade la implantación de nuevos servicios como el nuevo contenedor de Resto que ha supuesto la contratación de más personal y que supone el cumplimiento de una directiva europea, además de la inmediata puesta en marcha de Punto Limpio Móvil que tendrá los mismos servicios de recogida que el instalado este año en Estella-Lizarra, pero ahora con un camión que recorrerá las distintas localidades pertenecientes a Montejurra. 

Presupuestos 2025

Entre los puntos de la asamblea también se trajo la aprobación de los presupuestos para 2025 que serán de 22,5 millones de los cuales 14 millones irán destinados a inversiones en residuos, PERTE de digitalización y las depuradoras. 

Así para residuos la partida más alta es para la planta de Cárcar a la que se destinará 800.000 euros. También la compra de nuevos contenedores se llevarán medio millón de euros “como se viene haciendo desde hace cinco años” aseguró Nicolás Ulíbarri, gerente de la entidad. Otra de las partidas será la compra de camiones y vehículos que tiene una anotación de 450.000 euros. 

Avanzar en el PERTE Digital supondrá 1,2 millones para temas como la sectorización de las redes, nuevos contadores digitales, el estudio del manantial de Itxako, la mejora en el instrumental de captaciones y la potabilizadora de San Adrián. 

El abastecimiento tendrá una inversión de 5,2 millones en los próximos presupuestos. La partida más importante para la finalización de las obras de conexión con la nueva red de Viana. También para la llegada de las nuevas tuberías hasta Lezaun y el nuevo abastecimiento de Riezu que permitirá que pase a formar parte de Montejurra. 

La depuración de aguas tiene reservada una partida de 5,8 millones para las depuradoras de Mendaza, Arizaleta y Ollogoyen. También se incluye aquí la ampliación de la depuradora de Lodosa-Sartaguda, además de afrontar la tercera fase de las obras en la depuradora de Estella-Lizarra, que consistirán primero en la colocación del un tanque de acetileno y la mejora de las cabeceras de recepción de lodos de las pequeñas depuradoras de las que se trasladan sus lodos hasta la depuradora de Estella. Finalmente, se completará el sistema eléctrico para los motores. También incluyen los estudios de las depuradoras de Olejua y Acedo que a falta de la resolución de permisos, podrían abordarse para 2026.

Con todo, los presupuestos salieron adelante a pesar de la negativa de Igúzquiza, Lana, Piedramillera, Luquin, Murieta, Espronceda, Metauten, Yerri, Guesálaz y Ancín, y la abstención de algunos miembros de UPN como los de Estella y Azagra. 

Entre las novedades también destacó la partida presupuestaria de 25.000 euros que se aprobó para el futuro centro que ofrecerá el servicio de animales domésticos que el Gobierno de Navarra podría implantar en Tierra Estella sin necesidad de modificar los estatutos de Montejurra.