La Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa en asamblea ordinaria aprobó ayer los presupuestos para 2025 (con más de tres millones de gasto) y que contemplan un superávit de 442.000€. Según informó el presidente, Aitor Sola (EH Bildu), “tenemos claro que la mejor solución es buscarlo a través de financiación”.

Sola apuntó algunos datos relevantes sobre el presupuesto. En cuanto al servicio de agua, la deuda con la empresa prestadora del servicio, debido al sobrecoste energético se fija en 30.000 euros.

En relación a los residuos, se ha realizado una inspección de las viviendas no domiciliadas de la comarca y se han contabilizado alrededor de 180 casas, informó Sola, a falta de Lumbier y Sangüesa que al ser las localidades con mayor número de habitantes “se han dejado para el final y este mes ha comenzado el recuento en Lumbier”, explicó el presidente. Con estos domicilios que comenzarán a abonar las tasas de residuos de aquí en adelante se ha calculado un ingreso de 45.000 euros. Respecto a esta área, Roberto González, representante de Javier y miembro de la Junta Permanente, anunció que entre 2024 y 2025 se completará la compra de nuevos contenedores para las localidades en las que todavía no se han renovado, sin que ello exija ninguna derrama a los ayuntamientos.

El mismo miembro de la Junta Permanente introdujo en el debate la petición de llevar cuentas separadas de las tres áreas de la Mancomunidad con el objetivo de “evitar líos”. El presidente se mostró de acuerdo y aseguró contar con “las bases para poder llevarlo a cabo en los próximos meses”.

Por su parte, el servicio social de base mantiene los ingresos, contemplando en la partida de gastos una subida del 2% en los gastos de personal, manteniendo la figura del promotor o promotora escolar este curso.

Asimismo, la asamblea aprobó la jornada y el salario del nuevo presidente. Aitor Sola tendrá una dedicación del 60% y cobrará 22.000 euros brutos en 14 pagas, propuesta que salió adelante con 23 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones. Roberto González apuntó que debería ser necesario marcar una tablas salariales para el presidente o presidenta de la Mancomunidad: “Tenemos que intentar tener un debate tranquilo y, sobre todo, que los nuevos presidentes tengan seguridad jurídica y para ello tendríamos que marcar tablas salariales en la asamblea”, explicó.

SUBIDA DE TASAS

La Mancomunidad aprobó por otro lado una subida del 8% en la tasa del agua, ya que, en palabras del presidente, la prioridad en este momento es restablecer la situación económica. La medida salió adelante con 15 votos a favor y ocho abstenciones. Por otro lado, la tasa de recogida de residuos sufrirá un incremento del 10%.

Javier Solozábal preguntó si estas subidas eran tan distintas” a las propuestas por la anterior presidenta, a lo que Sola respondió que se trata de una subidas que miran por buscar una solución a la situación eonómica actual y no a cubrir el coste del servicio, tal y como se propuso la vez anterior, aseguró, ya que este -dijo- está cubierto por las tasas ya aplicadas. Con estas medidas, aseveró que se acabará el año en positivo.

OTROS PUNTOS

La asamblea también aprobó otros puntos del orden del día como el cierre de cuentas del año 2023 y la plantilla orgánica para 2025. Además, se informó sobre la adjudicación relativa al depósito de Javier. La obra está valorada en más de 333.000 euros y comenzará antes de acabar el año.