Las localidades de la Ribera Alta ultiman los detalles para recibir a Olentzero y Mari Domingi y es que, aunque en la gran mayoría de municipios el recibimiento será el martes, hay en otros tantos a los que llegarán antes, como es el caso de San Adrián.
Y es que allí serán los primeros en arropar a esta pareja y lo harán este sábado partir de las 18.15 horas. Desde la plaza de la Constitución, cuentan, partirán hacia el Rebote en una larga comitiva en la que estarán, entre otros, el grupo zanpanzar txiki de Berriozar, el orfeón adrianés, los gaiteros locales, los txistularis de Andosilla, las dantzaris de San Adrián y Sartaguda, los joteros de la localidad y Radio San Adrián. Al terminar, habrá chocolate caliente para los asistentes.
Novedades en Sartaguda
Una de las poblaciones que más novedades presenta este año es Sartaguda. Y es que, gracias a Nafarroa Aurrera y al Ayuntamiento e Ibaialde Ikastola, este sábado por la mañana van a hacer una pequeña excursión para señalizar el camino por el que el martes llegarán Olentzero y Mari Domingi. La salida, apuntan, tendrá lugar a las 11.00 horas desde el frontón y en el recorrido, de en torno a una hora, habrá cuentacuentos y sorpresas que no pueden desvelar.
Además, el día 24 habrá un vermú musical por los bares. La Tripandi, formada por Eneko Ramiro, Eneko Macua e Irune Baigorri, tres txikis y alumnos de la escuela de música, amenizará la espera después de haberse aprendido la canción de Olentzero y otros villancicos para la ocasión.
A las 18.00 horas se hará el pasacalles por la travesía hasta la plaza en la que, por primera vez en esta fecha, sacarán la carroza de la barca (la réplica de la que cruzaba el río Ebro hace años). Al finalizar, habrá danzas a cargo de los niños y niñas y de los adultos y servirán caldo, chocolate y castañas. Ahí, además, tendrá lugar la entrega de regalos.
En Sartaguda, concluyen, les han buzoneado a todos los pequeños una carta y, además, han grabado un vídeo que ya han difundido a través de las redes sociales.
El resto de poblaciones
En Sesma la cita será el 23; habrá kalejira con joaldunak, dantzaris y txistularis y este año, como principal cambio desde 2018, que es cuando comenzaron con esta actividad, Olentzero y Mari Domingi estrenarán trajes. No faltarán el chocolate y las castañas.
Y ya el 24, los más madrugadores serán los andolenses que, gracias a Herriko Gazteak, a las 12.30 horas participarán en un encuentro con el carbonero en plaza del ayuntamiento, a las 13.30 horas comenzará un poteo al son de los txistus, a las 15.00 horas habrá una comida para la que será necesario inscribirse antes y, por último, la cabalgata será a las 18.00 horas.
En Cárcar la cita será a las 17.30 horas, en Mendavia, a las 18.00 horas, y en Lodosa recibirán a ambos personajes con txalapartas y después recorrerán las calles, a partir de las 18.30 horas, al son de las gaitas. La entrega de regalos será en el pabellón.