Corella acogió este fin de semana la XVI edición de las Jornadas del Cardo Rojo organizadas por el Ayuntamiento de Corella y en colaboración de Gobierno de Navarra y el Consorcio Eder.
El sábado 21 las actividades programadas en estas jornadas consistieron en una visita al huerto de Jesús Ayala Mateo donde este hortelano corellano de 66 años ofreció un taller de recogida tradicional de cardo rojo y otras verduras de invierno, a las 11 de la mañana Jesús Ayala llevó a su huerta a los interesados a asistir a su taller.
Jesús Ayala usa todavía un método tradicional que se usaba antiguamente en Corella para proteger los cardos de las inclemencias del tiempo que consiste en cubrir el cardo de tierra, este sistema ya apenas se utiliza porque es muy trabajoso y se necesita mucha tierra para cubrir los cardos unos 100 kilos de tierra por cada cardo ya que las paredes de tierra con que se cubren los cardos alcanzan metro y medio de altura, actualmente la mayor parte de los que cultivan cardos los cubren con plástico u otros materiales para protegerlos de las heladas. La peculiaridad del cardo rojo de Corella respecto al cardo normal es que el cardo rojo se puede comer crudo en ensalada.
Jesús mostró además otros manjares de estas fechas que el cultiva como apio, borraja, escarola, berza, puerro, acelga, cebollas que en Cataluña llaman calçot. Jesús Ayala que es un apasionado de su huerta ahora jubilado fue profesionalmente empleado de la construcción y luego fue funcionario del ayuntamiento de Corella puesto del que se jubiló hace tres años. Este hortelano corellano comentó que lleva comiendo cardo rojo de Corella desde las pasadas fiestas patronales de San Miguel, cultivó unos cien cardos para su consumo personal y para regalar a amigos y familiares, no los vende, y “el cardo rojo es un regalo muy bien recibido en estas fechas de Navidad”, afirmó Jesús Ayala, que añadió que “mis familiares y amigos lo esperan mejor que cualquier otro regalo”.
Para finalizar el taller, Jesús tenía preparado para los asistentes cardo rojo ya limpio y preparado para degustar le echó sal, aceite de oliva virgen extra del trujal cooperativo Virgen del Villar de Corella, vinagre y ajos y los asistentes disfrutaron de este producto tan corellano. También los asistentes fueron invitados a degustar chistorra. La exhibición hortícola de Jesús Ayala hizo pasar una mañana muy entretenida y amena a la veintena de asistentes. Ayala explicó que la diferencia entre tapar los cardos con tierra o plástico es que los que se cubren con tierra duran mas tiempo y se conservan mejor que los que se cubren con plástico, pues la tierra hace que la temperatura del cardo sea mas constante y sin cambios bruscos, mientras que los cardos cubiertos con plástico sufren fuertes cambios de temperatura, alta en las horas mas soleadas y bajas por la noche.
Asimismo, el domingo día 22 a las 11.00 horas se inauguró el mercado de verduras de invierno y cardo rojo de Corella, un grupo de mujeres de la asociación cultural de mujeres y hombres El Crucero, mujeres limpiaron cardo rojo y dieron para degustación crudo en unos cuencos aliñado con aceite de oliva, vinagre y ajos.
A las 13.00 horas comenzó la degustación de cardo rojo de Corella cocido y acompañado con una bechamel de almendras y jamón y no podía faltar vino de bodegas locales.
Para los pequeños hubo un variado programa desde las 11.30 horas hasta las 14.00 un taller tipo Master Chef en el que los niños y niñas pudieron elaborar divertidos originales y sanos platos realizados con frutas de invierno, pintacaras, etcétera.