A la vuelta de las vacaciones navideñas comenzaron las obras de construcción de un edificio de 21 viviendas VPO destinado a alquiler en Altsasu. Fueron adjudicadas a Qoda Construcciones en 4.331.800 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución de 548 días. Deberán estar finalizadas para el 30 de junio de 2026, condición establecida para acceder a una subvención de 1.003.636 euros procedentes de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.

Se trata de la primera de las dos fases contempladas. El edificio, de tres alturas en forma de L entre las calles Ualdera y Amandrea, será de alta eficiencia energética, nivel A, el máximo en el estándar del plan de vivienda pública de alquiler Navarra Social Housing. Nueve de las viviendas serán de dos habitaciones, otras nueve de tres y dos de un dormitorio. Asimismo, habrá una accesible. Todas tendrán terraza privativa, plaza de garaje y trastero.

CESIÓN MUNICIPAL

Ambos edificios se proyectan en una parcela de 2.287 metros cuadrados resultante de los aprovechamientos urbanísticos de Otadia. Así, el Ayuntamiento cedió la parcela a Nasuvinsa para la construcción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. “Estarán destinadas fundamentalmente a jóvenes menores de 35 años, personas con discapacidad u otras necesidades, según se recoge en el convenio”, destaca el alcalde, Javier Ollo.

En dicho convenio también se establecía que, finalizada la primera fase, Nasuvinsa entregará al Ayuntamiento de Altsasu, de forma libre y gratuita, un local de 596 metros cuadrados que se destinará a equipamiento, uso aún sin determinar.

APUNTES

Dos fases. En la primera fase Nasuvinsa llevará a cabo la construcción de 21 viviendas, dentro de un proyecto más amplio de 42 viviendas en total.

Demanda. En el censo de solicitantes de vivienda protegida de Nasuvinsa, a diciembre de 2024, había inscritas 163 personas. De éstas, 79 para alquilar y 65 más para alquiler o compra.

El Ayuntamiento de Altsasu, por su parte, se comprometía a promocionar la bolsa de alquiler de Nasuvinsa, que ofrece una serie de garantías a los propietarios como el cobro puntual y asegurado de la renta, la devolución de la vivienda en buen estado y la contratación de un seguro multirriesgo del hogar que cubre los siniestros que pudiera ocasionarse. Además, el Gobierno foral, a través del departamento de Derechos Sociales, subvenciona a las familias inquilinas en función de sus ingresos entre el 25 y el 90% de la renta.