Viana ha celebrado hoy San Felices, un día en el que se conmemora el nacimiento de esta ciudad de Tierra Estella hace 806 años por el Rey Sancho VII el Fuerte de Navarra para contrarrestar los continuos ataques de Castilla. Como es tradicional, cientos de niños y niñas pasaron por la puerta de Santa María en la que se repartieron alrededor de 1.500 monedas.
Una festividad que ha coincidido este año con el fin de semana y con los actos de la Semana Medieval organizada también por el ayuntamiento Vianés y que ha contado con un presupuesto de 30.000 euros, además de los 15.000 de los actos de San Felices. Unas actividades que han contado con buena parte de los colectivos festivos y culturales de la localidad que se involucran en la organización de distintas actividades (Grupo Garayoa Teatro, Grupo de auroros Pedro Angulo rozas, Banda de música de Viana, Grupo de gaiteros, Comparsa de gigantes, Coro de voces de la Escuela de música de Viana, Asociación de mujeres Anea, Colectivo Gazte Berri, CPEIP Ricardo Campano, IESO Del Camino, Erentzun Ikastola, CVPI – Colectivo Vianés para la integración de personas con discapacidad, Ultreya Beer, Erentzun Dantza Taldea, etc.).
Premios y expedientes
Entre los actos hubo también un homenaje a las profesoras Blanca Alsasua Azpilicueta, Mari Paz Iturriaga Sáenz y María Reyes Tinajas Puertas las tres del colegio Ricardo Campano. También su recordó a Almudena Álvarez Irarreta, recientemente fallecida, una persona “muy involucrada en la vida cultural de Viana.
Entre las actividades también se entregaron los premios del certamen literario en castellano y en euskera tanto para los estudiantes de educación primaria como los de secundaria. Finalmente se entregó el premio a los mejores expedientes en francés que recayeron en Noor Zinab y Kheira Bensaad, otorgados por la localidad francesa de La Brède.
La fiesta medieval contó con un mercado de artesanía con más de 20 puestos, exposiciones de Cátaros y de medicina medieval a cargo de la compañía Gloria Victis. Además, participaron los grupos Kaskabelia y The Dragons.