Síguenos en redes sociales:

Tierras de Iranzu presenta una primavera cargada de propuestas de ocio para la Semana Santa

Tierras de Iranzu presenta una primavera cargada de propuestas de ocio para la Semana SantaJavier Arizaleta

La evolución de Tierras de Iranzu habla del tirón del turismo como motor de la Tierra Estella más rural. Así lo demuestran los datos presentados por su gerente Charo Apesteguía “empezamos con 10 actividades de ecoexperiencias y ahora tenemos 40. Pasa lo mismo con las casas rurales que por cierto están completas para esta Semana Santa, comenzamos hace 8 ya hora hay 45 en un entorno que aglutina a cinco ayuntamiento y 40 localidades”

Campaña

También con esta campaña se pone en marcha un programa que tiene como elementos tractores la gastronomías, el patrimonio arquitectónico y la naturaleza. 

En torno a las actividades del embalse de Alloz donde, Ángel Luis González, presidente de la escuela y de la federación navarra de Vela, “ya llevamos varias tandas de colegios en la Semana de la Vela”. Alloz será escenario también de la práctica de una de la modalidades acuáticas de moda como el ‘wingfoil’, en la que surcar las aguas sin apenas rozarlas con una pequeña tabla de carbono y volar literalmente con ayuda de una hidroala. “Un deporte que muy pronto veremos en los juegos olímpicos”. 

Entre los promotores estuvo Sol Gabarri encargada de la práctica de yoga y paseos que estará mañana domingo en el mismo cañón de Iranzu “donde se descubre aspectos de la naturaleza que pasan desapercibidos”. 

Programa

Desde Tierras de Iranzu vincularon su programación con las tradiciones típicas o rescatadas de la zona, “aprovechando la riqueza cultural del entorno”. Es el caso de la puesta en escena del Bosque Mágico a cargo del grupo En La Chacena,y de otras actividades como las visitas guiadas por los cañones del Iranzu y del Ubagua, o las rutas por los restos romanos y la cuevas de Andía.  

También presentaron toda su oferta de “turismo activo” vinculado a los recursos de la zona como parapente, escalada, senderismo y geocaching, esta última con novedades. Así mismo, destacaron los veintitrés senderos “en los que podrán encontrar doce tesoros, unos en los senderos de Iranzu y otros en el sendero Emakumeen Memoria”, aseguró Apestaeguía.

La primavera en Iranzu también propuso su oferta divulgativa en talleres y granjas, además de la gastronómica en restaurantes, bodegas, queserías, ganaderías, mielerías.