Síguenos en redes sociales:

CPAEN/NNPEK programa talleres, exposiciones, cuentacuentos, charlas, conferencias y la segunda edición del concurso EKOmiradas

La entidad ha organizado esta primavera una treintena de actividades en diversas localidades de Navarra, accesibles para todos los públicos

CPAEN/NNPEK programa talleres, exposiciones, cuentacuentos, charlas, conferencias y la segunda edición del concurso EKOmiradasCedida

La función del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra es la certificación y la promoción de los alimentos ecológicos de nuestra Comunidad, una misión en la que es fundamental que la población sepa que aquí hay un sector dinámico con más de tres mil alimentos certificados en los que caben productos agrícolas y ganaderos junto a alimentos elaborados, como pueden ser quesos, aceites, mermeladas, cervezas o vinos.

Con el objetivo de dar a conocer esta realidad, CPAEN/NNPEK ha programado una treintena de actividades que se concentran de manera especial en primavera, mientras que algunas de ellas se extenderán hasta entrado el otoño. Se trata de talleres, charlas, conferencias cuentacuentos y exposiciones que van a recorrer Navarra de norte a sur y de este a oeste para poder llegar a todo el territorio.

Además de esta treintena de talleres se podrán encontrar más en la página web de CPAEN/NNPEK gracias a la implicación de la Red de Bibliotecas de Navarra organizando diferentes talleres en Allo, Cintuenigo, Burlada, Artajona o la biblioteca de Yamaguchi en Pamplona. Descarga aquí el folleto completo de las actividades de la Red de Bibliotecas.

Talleres ecológicos

Algunos de los talleres programados ya han realizado sus primeras sesiones, pero tendrán continuidad en otras localidades. Así el taller de Elaboración de un Hotel de Insectos, impartido por Aterpeak, contará con 6 sesiones en la biblioteca de Tafalla y en las poblaciones de Tierras de Iranzu como Abárzuza y Lezaun; viajará también a Sangüesa en julio y al Ekomercado de Pamplona en octubre. En este taller aprenderemos sobre la interacción fundamental entre plantas e insectos y el papel que juegan en la producción de alimentos.

Otro interesante taller es el de Creación de Bombas de Semillas, impartido por Ismael Cantón, una técnica para expandir semillas y ayudar a la repoblación y la reforestación. La primera sesión se realizó en marzo en Pamplona y le siguen ahora otras dos en julio y octubre en Cáseda y Mendavia.

La actividad se completa con otros dos talleres que tienen que ver con la alimentación, uno titulado “¿Sabes lo que Comes?”, también a cargo de Aterpeak, que se presentó en AEK Pamplona en marzo y que se trasladará en julio a Aibar, en agosto a Yesa y en octubre a Estella con motivo del Día de la Alimentación y otro para Aprender a Cocinar Sushi Ecológico, a cargo de Tina Asensio de Baratza Kafea, comenzó en abril en Castejón y volverá a Mutilva en mayo. Aprenderemos a elaborar diferentes sushis y se explicará cómo preparar todos sus ingredientes: arroz integral, tofu y tempeh marinado, verduras y un “dip” para acompañarlo.

Actividad programada por CPAEN / NNPEK

Conferencias y charlas

La charla sobre Permacultura y Remedios Naturales: Aliados de la Huerta y el Balcón ha celebrado sus primeras sesiones en las bibliotecas de Navarra y Arguedas y tendrá dos nuevas en mayo en Yesa y a finales de julio en Aibar. Un taller teórico en el que Ismael Cantón explicará cómo podemos obtener remedios caseros a través de la manipulación de diferentes plantas y compuestos orgánicos.

Se han celebrado también tres sesiones de la conferencia sobre Dieta Equilibrada y Saludable, a cargo de Tina Asensio, en Burlada, Eslava y el Ekomercado, pero quienes estén interesados podrán acudir a Olite en otoño y aprender sobre las claves de la buena alimentación para poder vivir con salud y vitalidad.

Crece en Ecológico

La exposición itinerante con mega esculturas Crece en Ecológico es ya un clásico de la programación anual de CPAEN/NNPEK. Esta vez se desplaza a Olazagutía, en Pamplona al barrio de la Txantrea, Allo y Monteagudo, con una duración de tres semanas en cada localidad. Cada semana Óscar Ibáñez impartirá una clase de iniciación al cultivo de hortalizas ecológicas con tres temas: Tierra, raíces, agua y hojas; aire y flores y calor y fruto.

Pueden encontrar la programación aquí.

Cuentacuentos

CPAEN/NNPEK no se olvida del público infantil y ha programado dos cuentacuentos, uno en castellano y otro en euskera. Las sesiones de castellano se celebran en abril en la Biblioteca de Roncal y a finales de septiembre con motivo del Día de la Pocha en Sangüesa y corren a cargo de La Diverxa, con historias destinadas a los más peques sobre alimentación sostenible y saludable; mientras que las sesiones en euskera están programadas en la Casa de Cultura de Mutilva en mayo, en el Ekomercado en junio y a mediados de julio en Estella, en este caso a cargo de Jaione Jaurrieta, con curiosas historias y personajes que hablarán de alimentación saludable y defenderán los productos de la tierra.

Actividad de agricultura ecológica organizada por CPAEN / NNPEK en la Red de Bibliotecas de Navarra

2º concurso de fotografía EKOmiradas

Entre el 22 de abril y el 22 de mayo los y las aficionadas a la fotografía podrán presentar sus imágenes al 2º concurso de fotografía organizado por CPAEN/NNPEK“EKOmiradas: la naturaleza a través de tus ojos”, una cita que quiere informar y sensibilizar a la población a través de fotografías que muestren la diversidad del territorio ecológico de Navarra. Agricultura y ganadería, el desarrollo del mundo rural, la alimentación saludable y sostenible, la biodiversidad y los ecosistemas, las personas productoras y consumidoras o los mercados y comercios son algunos de los temas a tratar.

Premios

Se establecen tres premios principales dotados con 350 €, 125 € y 75 € más nueve accésits de 30 € para canjear en alimentos del Ekomercado de Pamplona. Además, en esta ocasión se otorgará el premio Ekomirada Popular a la fotografía favorita del público.