Síguenos en redes sociales:

La brujería de Bargota sigue apostando por sus nuevas generaciones

La XIX edición de la fiesta del brujo Johanes se celebrará desde el 18 al 22 de julio con comidas populares, teatro y diversos talleres

La brujería de Bargota sigue apostando por sus nuevas generacionesJavier Arizaleta

La décimo novena edición de la semana de la brujería en Bargota fue presentada por un grupo de vecinas que posaron junto con la figura de Johanes, según la historia y la leyenda “el brujo más famoso de Navarra”. La fiesta se celebrará del dieciocho al veintidós de julio de 2025.

Para esta edición Bargota se han incorporado varias novedades en su programa de fiestas que arranca el viernes 18 con el grupo de teatro Garañango representación teatral de algunas escenas del Brujo; entre ellas la de “su costumbre de quitarse la cabeza para dormir y dejarla encima de la mesilla hasta el día siguiente; o aquella otra que relata la protección y el apoyo que prestó a Juan Lobo, un bandido que en el siglo XVI hacía sus fechorías por estas tierras entre Viana y Los Arcos, pasando por Aras, Torralba del Río, Espronceda, Armañanzas, entre otras localidades de la Sierra de Codés”, aseguraron en una nota de prensa. Los actos también estarán acompañados de la Batukada Goroño antes de la cena popular de migas “a la antigua usanza: pan cortado y picado por los vecinos, aceite, panceta y txistorra que voluntarias y voluntarios de Bargota, se encargan de convertir en un manjar exquisito”. Posteriormente habrá danzas alrededor de una Sorguingaua.

Programa de la Semana de la Brujería de Bargota

Viernes 18

  • 19:30 H. Pasacalles y leyendas con Teatro Gorañango y Batukada Goraño.
  • 20:30 H. Pregón y degustación de migas.
  • 23 H. Sorgingagua/hoguera.

Sábado 19

  • 18 H. Apertura rincones.
  • 21 H. Pasacalles y teatro con Goraño y Garañango.
  • 22:30 H. Cena popular en el frontón viejo.
  • 00:30 H. Fiesta Medieval y espectáculo con el grupo Grimorium.

Domingo 20

  • Desde 11 horas mercado Elementos de tortura y III edición de la Búsqueda del Gazapo.

Lunes 21

  • 11 H. Taller botánico de plantas medicinales y hechizos. Charla informativa y paseo con identificación de plantas medicinales.
  • 17 H. Visita teatralizada Bodega del Diezmo.

Martes 22

  • 18 H. XI ruta de Bodegas (previa inscripción)
  • 20 H. Espectáculo Natura del proyecto Música en cada Rincón con el grupo Suakai.


El sábado 19 de julio, a partir de las seis de la tarde, “quienes nos visiten podrán ver los rincones tematizados en la época de Johanes y Brujería, así como las calles que previamente habrán engalanado vecinos y vecinas”. Con pendones, plantas y flores medicinales, muebles y útiles de todo tipo que se usaban en los siglos XVI y XVII. También habrá pasacalles, en el que se representarán varias de las leyendas del Brujo y un aquelarre con la participación de los seres mitológicos, que finalizará con la “tradicional cena de la brujería, a la que los comensales acuden vestidos con trajes de época y terminará con una fiesta medieval y espectáculo de fuego, a cargo del grupo Grimorium.

El domingo 20 de julio será el mercado matutino de la Brujería, con artesanos y artesanas de la zona que se instalan por calles y plazas. También, “Estanislao y Ceferino han preparado una visita teatralizada en la bodega del Diezmo”. La semana continuará el 21 con talleres botánicos y la presentación del libro de Laura Azkona “El pacMúsica en Cada Rincón con el grupo Suakai..

La semana de brujería finalizará el martes 22 de julio con la ruta de bodegas, a partir de las seis de la tarde.