El chupinazo se lanzó a las 12 horas, pero los actos comenzaron antes en Lesaka. A las 10,30 horas, desde la Casa de Cultura Harriondoa, partía el primer recorrido de la comparsa de gigantes y cabezudos. Una comparsa compuesta por solo cuatro porteadores de los gigantes, el lesakarra e infatigable Nobeto Mitxelena, que pese a una molesta otitis, este domingo participó junto al valenciano Dani Cebolla y el txiki Oihan Garate que portaba el gigante pequeño. El otro porteador Egoitz Telletxea no pudo estar este día 6. Los miembros de la comparsa se mostraban resignados a que a pesar del llamamiento hecho por el Ayuntamiento para colaborar con la comparsa, nadie se apuntó, “cualquier año no saldrán los gigantes por falta de gente y es una autentica pena” manifestaban. Tristes pero comprometidos y junto a los Gaiteros de Lesaka, acudieron como tienen por costumbre a la Residencia de Ancianos Andra Mari, donde fueron muy aplaudidos por los residentes.

Soinularis en la plaza Zaharra antes del cohete.

Un rato después, partía el recorrido de los Txistularis de Lesaka, acordeonistas y trikitilaris que recorrieron en kalejira las calles del pueblo. Todos juntos terminaron su recorrido en la plaza para presenciar el chupinazo.

Comparsa de gigantes y cabezudos junto a los Gaiteros de Lesaka, en Harriondoa, momentos antes de hacer el primer recorrido de fiestas.

Tras el cohete, cientos de niños y niñas participaron en una colorida tamborrada infantil, que acompañados por la txaranga Elutxa llevaron el buen ambiente por todo el pueblo.

Los y las residentes de Andra Mari agradecen la visita.

Por la tarde se puedo disfrutar del espectáculo de danzas de Tantirumairu Euskal Folklore Taldea en el frontón y antes de las cenas se celebró la segunda tamborrada del día, en la que participan jóvenes y mayores, que acompañados por la comparsa de gigantes y cabezudos y la Banda de Música recorrieron la localidad.

Tener unos buenos amigos es lo más importante.

Día grande

Los y las lesakarras celebrarán este día 7 su día grande de fiestas.A las 8.30 horas, el grupo de Ezpatadantzaris junto con Lesakako Txistulariak asistirán a misa. Más tarde, a las 10.30 horas, el Ayuntamiento en Corporación precedidos por la bandera de la Villa, Ezpatadantzaris y la Banda de Música, saldrán del Ayuntamiento en desfile para asistir a la Misa Mayor que será cantada por la Coral de Lesaka.

Los y las txikis de Lesaka vienen pegando fuerte desde pequeños.

A continuación tendrá lugar la procesión del Santo por las calles con música y txistu. Finalizada la procesión, los ezpatadantzaris descenderán hasta Eskol-ttiki donde sobre los laterales del río Onin tendrá lugar el espectacular baile del Zubigaineko. Se bailará también la bandera de la Villa al son de Bandera arbola. Acto que se volverá a repetir en la plaza antes de izar la enseña hasta el balcón del consistorio tras una nueva actuación de los Ezpatadantzaris.

Presupuesto

Mil euros de presupuesto tienen los Sanfermines de Lesaka. La mayoría del gasto se invierte en la limpieza del pueblo, en la música y en seguridad. Este año al haber habido prefiesta el viernes y sábado, el gasto en la limpieza ha subido, pero los bares del pueblo han colaborado en la limpieza y se ha conseguido que el presupuesto no suba respecto al año pasado.