A pesar de que han subido ligeramente el precio de las barquillas de 20 a 25 euros, la Feria del Melocotón de Sartaguda ha vendido todo su género a lo largo de la mañana, en torno a 18.000 kilos de esta fruta, lejos de los 10.000 del año pasado, y que han puesto a la venta cinco agricultores de la localidad. Sin parar de hacer viajes, explicaban, aunque la campaña llega tardía, “el producto es de una calidad exquisita”.

La mañana ha arrancado con el pregón a cargo del pelotari local Diego Iturriaga que, acompañado por el alcalde, José Ignacio Eguizábal, ha recalcado que “tenemos un producto que nos representa, que es un orgullo tenerlo, que lo cultivan los agricultores de aquí con mucho cariño y que es de lo mejor de nuestra tierra”. De acuerdo con el primer edil, además, “este año la feria tiene mejores perspectivas porque hay más melocotón para vender; la cosecha ha sido buena y no hemos tenido la desgracia del año pasado que apedreó diez días antes y fue un poco caótico; esperamos que nadie se quede sin su caja porque se van a sorprender de lo bueno que está y de la calidad que tiene”.

A pesar de los buenos números, Eguizábal, que ha querido tener un recuerdo para los padres y abuelos “que fueron los que lucharon y los que sufrieron para conseguir estas tierras tan fértiles donde se cría un melocotón y otros productos de tan buena calidad”, recalcaba el problema al que se enfrenta la localidad, y es que “muchos agricultores son mayores, están a punto de jubilarse o ya se han jubilado y no hay relevo generacional, algo que frena todo como, por ejemplo, el lograr la marca Melocotón de Sartaguda, algo que no mejoraría la fruta pero que sí le otorgaría ese sello de calidad”.

Buena campaña

En uno de los puestos de venta de melocotón estaba Marta Benito. Sin dar abasto explicaba que la fruta que habían sacado a la feria, unos 2.000 kilos, “la cogimos este sábado por la tarde, la pusimos en las barquillas y, por lo tanto, lo bueno que tiene, es que no ha pasado por cámara, por lo que tiene mucha más duración. Además, para la feria, y ya que este año la barquilla es un poco más cara, traemos el mejor género”.

Por último, y aunque para semejante despliegue aseguraba que tenía que tirar de muchas manos y que “es mucho trabajo, la vedad es que compensa porque es una forma de realzar el producto de Sartaguda y de mostrar la calidad y lo bueno que está. Aunque hubo un tiempo en el que no se ponía mucho melocotón, lo cierto es que ahora se pone más; está en auge”, concluía. 

La programación

La feria, en la que ha habido degustación de melocotón con vino, también ha contado con numerosos puestos de gastronomía y artesanía y, además, un grupo de juglares, así como los gaiteros de Lodosa y Andosilla y el Orfeón de la Ribera, han amenizado a los allí presentes. Un tren turístico ha ido por el regadío y los actos han seguido esta tarde.

Otros actos

La programación, que de acuerdo con el alcalde intentan alargar cada año, también contó dos conciertos de rock los días 14 y 15, y con la Carrera del Melocotón, organizada por el Club Deportivo de Sartaguda, y que fue un éxito de participación.