Aunque el verano ya ha tocado a su fin, las fiestas patronales todavía no lo hacen y este martes es el turno para Corella, que inicia ocho días festivos con un acto que sobresale, la 40 edición de su feria del vino. Este evento, que tendrá lugar durante la mañana del próximo sábado, reunirá a 27 bodegas D.O. Navarra y se esperan entre 4.000 y 5.000 personas por las calles de la localidad.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento ribero, Amaia Bienzobas, aseguró que, “hemos preparado con mucha ilusión estas fiestas pensando en todos los corellanos y corellanas”. El programa sigue una línea continuista respecto a otros años aunque, tal y como afirma, “potenciando actividades para adolescentes que no pueden acceder por edad a determinados actos de mayores pero tampoco disfrutan de las actividades infantiles”.
El programa
Las fiestas darán comienzo este martes a las 12.00 horas con el que es, para Bienzobas, “el acto más especial porque por fin se terminan todos los nervios previos y ya se ponen en marcha los actos programados”. El encargado de prender la mecha será el edil corellano Ángel Francés.
Del resto de días destacan la consolidada fiesta ‘Babyboomer’ del viernes dedicada a la generación ‘Babyboom’ o la preparada a los jóvenes del sábado, ambas con comida y música posterior.
Los actos taurinos tendrán su importancia con la corrida del domingo que, según la responsable de Festejos, “es otro de los actos que más visitantes atrae. Además, durante todas las mañanas a las 10.00 horas se celebrarán los tradicionales encierros y suelta de reses bracas.
Por último, las jornadas más emotivas tendrán lugar el día 24 con el día de la Virgen de la Merced y el 29, día grande e las fiestas en honor a su patrón San Miguel.
“Estamos seguros que van a ser unas fiestas sensacionales y donde el tiempo va a respetar en principio”, sentenció Amaia Bienzobas.
Pañuelo de fiestas a bebés corellanos de 2024
La corporación municipal de Corella con el Alcalde Gorka García Izal al frente realizaron este lunes uno de los actos de las prefiestas de Corella mas emotivas, el de la imposición de pañuelo de fiestas a los bebés nacidos en el año 2024, en esta edición se impusieron 55 pañuelos rojos con el escudo de Corella a los niños y niñas nacidos en 2024. Este acto se realizó a las 11:00 horas en la Casa de Cultura de Corella.
El alcalde de Corella Gorka García Izal tomó la palabra antes de comenzar el acto en el salón de actos del centro cultural de Corella, afirmó que este acto del pañuelo de fiestas a los bebés nacidos en este caso los de 2024 es un recuerdo que todos los padres y madres guardan con gran cariño, un acto que reúne a niños y niñas nacidos en Corella y a otros niños y niñas que aun no residiendo en Corella quieren mantener un vinculo con nuestra ciudad, un vinculo que va a ser representado hoy aquí en forma de pañuelo rojo. Un pañuelo rojo que representa las fiestas, un pañuelo rojo que unirá a estos quintos y quintas con las próximas fiestas de Corella. Tenemos hoy aquí amigos corellanos y corellanas al futuro de nuestra ciudad, una ciudad viva, que crece día a día, año a año con la diversidad, desde al interculturalidad, pero siempre desde el respeto mutuo, una ciudad que a la vista está suma. Corella ha sido siempre una ciudad acogedora, una ciudad donde es difícil sentirse forastero, pero también hemos sido y somos una ciudad de tradiciones, de costumbres, orgullosos de nuestro pasado, orgullosos de nuestro presente y orgullosos de un futuro que esta por vivir, parte de este futuro está hoy aquí en la casa de cultura, para mí un motivo de alegría y satisfacción. Finalizó el alcalde con un ya queda menos para que el día 23 brindemos todos unidos “Viva San Miguel y Viva Corella”. Como en otros años ediles del ayuntamiento pusieron pañuelo de fiestas a los gigantes de la comparsa de gigantes de Corella (Isabel, Fernando, Marco Antonio y Cleopatra).