La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu y la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, Miriam Martón, han visitado la Oficina Móvil de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra que se encuentra estos días en Cintruénigo. Este recurso está destinado a garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos en localidades de menos de 20.000 habitantes.
A través de un encargo con la empresa pública Nasertic, SNE-NL va a ofrecer una atención personalizada en áreas como orientación profesional, diagnostico de empleabilidad, ofertas de empleo, información sobre cursos de formación y asesoramiento sobre emprendimiento. No solo aquellas personas que buscan mejorar su situación laboral, también a las empresas de la zona que lo soliciten, todo ello en las propias instalaciones de la oficina móvil. En la cita de hoy han participado representantes de una decena de empresas de la zona.
El SNE-NL tiene implantado un sistema único de orientación, en el que el organismo es la puerta de entrada única a este servicio. A partir de ahí, atiende directamente a las personas o las deriva a entidades, con especial atención a personas con discapacidad y en situación o riesgo de vulnerabilidad y a otros demandantes de empleo.
El actual sistema potencia un modelo de servicio de orientación abierto y flexible en su proceso, en el que cada persona recibe el número de atenciones que necesita. De este modo, se garantiza una atención continua en función de las necesidades de las personas. El objetivo de este dispositivo móvil es evitar desplazamientos innecesarios y facilitar a la ciudadanía la realización de trámites administrativos de manera cercana, ágil y personalizada, lo más completos posibles, como es el caso de todos los servicios que presta el SNE-NL.
La oficina permite realizar además un amplio conjunto de gestiones y resolver cuestiones relacionadas con la Administración foral. Se puede acceder a información general sobre servicios, programas y ayudas del Gobierno de Navarra, acreditaciones en el sistema Cl@ve, obtener el certificado digital, registrar documentación, asistencia para la realización de trámites por internet, carnet joven, ayudas, acceso a la carpeta de salud o tramitar licencias. Desde su puesta en marcha en el mes de marzo, la oficina móvil ha atendido a casi 2500 personas y ha recorrido 36 municipios.
En la visita de esta mañana han participado también el director gerente de Nasertic, Luis Campos, y el alcalde de Cintruénigo, Óscar Bea.
Favorecer la cohesión social y el equilibrio territorial en el empleo
Uno de los objetivos trasversales del plan de políticas activas de empleo es fomentar la cohesión territorial puesto que las zonas del ámbito rural suelen presentar peores cifras de empleo, actividad y ocupación. El SNE-NL lleva tiempo desplegando políticas de empleo que priorizan lo local tales como los pactos locales para el fomento de la empleabilidad, la priorización del emprendimiento local, talleres de empleo con entidades en los municipios o formación en competencias digitales.
A pesar del avance en los trámites y servicios a los que se puede que acceder de manera online, es fundamental también actuar de manera directa, cara a cara con la ciudadanía, y acercar la Administración a las zonas más alejadas para compensar la brecha tecnológica o dificultades que solo pueden resolverse con la ayuda directa de profesionales. También en materia de empleo, un aspecto fundamental para paliar el avance de la despoblación y favorecer un desarrollo más equilibrado y sostenible, facilitando el arraigo en el territorio más cercano.
La oficina móvil se desplazará a otras localidades a lo largo del mes de octubre. Hasta el 10 de octubre estará en Cintruénigo, en Cascante del 13 al 17 de octubre, en Ribaforada del 20 al 24 de octubre y en Fitero (del 27 al 31 de octubre).
Se puede acceder al calendario de la oficina y su ubicación aquí.