La comunidad terapéutica de Larraingoa, gestionada por ANTOX, fue escenario este pasado sábado de la primera edición de la Kuadriketa, un concurso de cuadrillas no competitivo que logró reunir a medio centenar de personas del Valle de Erro y del Pirineo en una tarde repleta de humor, participación y aprendizaje colectivo.

Lejos de ser una simple jornada de ocio, la Kuadriketa se convirtió en un espacio para romper prejuicios, fortalecer vínculos y celebrar la vida en comunidad. Familias, niños y niñas, una veintena de residentes de Larraingoa y vecinos y vecinas del entorno compartieron risas, juegos y reflexiones profundas en un entorno de inclusión y respeto. “Supuso una tarde de disfrute que rompió con la rutina diaria y permitió conectar la comunidad y las personas que la habitan con el territorio. Fue un encuentro comunitario de diversión para derribar los estigmas que hay sobre las adicciones y las personas que sufren esta problemática”, declaraba la Técnica de Innovación y Transformación Social de Antox, Elisa Arbizu.

Tarde de humor

Se formaron cuatro cuadrillas o grupos, los Trompeteros, los Pollos Hermanos, la Pandiketa y el Rebañito, los cuales compitieron en pruebas como un trivial sobre asuntos del valle y de Navarra, herri kirolak para todos los niveles, un original juego de scape y otras pruebas artísticas y colectivas. No hubo premios ni ganadores, todos los grupos ganaron por el hecho de participar. Finalmente, uno de los momentos más emocionantes llegó con el monólogo de una de las residentes, que compartió su historia personal con las adicciones con humor.

Desde la organización impulsora de la iniciativa, Leire Iriarte, de El Buen Vivir, agradeció y valoró positivamente “la gran acogida que ha tenido la propuesta tanto en la comunidad como en el Valle de Erro y el Pirineo Navarro. Vemos las inmensas posibilidades del juego y del humor para fomentar el acercamiento y la convivencia que de otra forma es muy difícil lograr”.

Larraingoa ha sido la localidad anfitriona de esta primera edición, pero la Kuadriketa seguirá recorriendo en los próximos meses el Pirineo navarro con la idea de seguir tejiendo redes desde el juego y el encuentro. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de Cederna Garalur, la Asociación Elutseder Elkartea, la Cátedra del Patrimonio de la UPNA, Juanjo Pons Izquierdo, Catedrático de la UNAV, el RCE Basque Country Navarre, el Departamento Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y el Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”.