El Ayuntamiento de Etxarri Aranatz ha habilitado un carril bici entre la plaza y la zona de Utzubar, donde se ubica la escuela, la ikastola y el campo de fútbol, tramo en el que se une al camino de Santiago que pasa por Sakana. Por un lado, se ha cerrado al tráfico de vehículos el camino de Zurkillo, donde se ha delimitado un camino de 2, 20 metros para las bicis, con dos direcciones, y 2,80 metros para peatones. Llega a la plaza a través de las calles Aranatz y Mundiño, que deberán compartir ciclistas, peatones y vehículos, pero con prioridad de las bicis. La velocidad se ha limitado a 20 kilómetros por hora. 

Para definir el trazado y características del carril bici se puso en marcho un proceso participativo, a partir de la propuesta redactada por la arquitecta municipal. “Se recibieron varias aportaciones y se validó la propuesta del Ayuntamiento”, observa la alcaldesa, Maria Saez de Albeniz. Este proyecto, con un presupuesto de 77.990,00 euros, se incluía en el presupuesto de 2025. El Ayuntamiento quiere extender esta red a Aldapasoro y Zugarreta, para lo cual ha pedido una subvención.

En marcha las obras del frontón Euskal Herriari

En el presupuesto de este año también se incluían obras de mejora en el frontón Euskal Herriari. Comenzaron en octubre. El proyecto se ejecutará en dos fases. En la primera se renovará la cubierta, en la actualidad de fibrocemento, por lo que debe gestionarse como residuo peligroso. También se pintará el interior y el exterior y se renovarán vestuarios y baños. Esta actuación se completará con la insonorización del edificio. La cubierta se dejará preparada para una instalación fotovoltaica para la generación de electricidad, según avanza la alcaldesa. “Se cedería a la Comunidad Energética de Sakana”, apunta. Con un presupuesto de licitación de 263.834 euros, para su financiación el Ayuntamiento de Etxarri Aranatz cuenta con subvención de 200.000 euros, fruto de una enmienda del grupo parlamentario de EH Bildu a los Presupuestos Generales de Navarra.