Síguenos en redes sociales:

RuralNav 2025 cierra su edición en Larraga con nuevas medidas frente al reto demográfico

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, anuncia una nueva edición en 2026 dotada con 500.000 euros para seguir fortaleciendo la vida en los pueblos

RuralNav 2025 cierra su edición en Larraga con nuevas medidas frente al reto demográficoSaioa Martínez

Larraga acogió este martes la jornada de clausura del programa RuralNav 2025, una iniciativa del Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra que busca fortalecer la cohesión territorial y afrontar el reto demográfico a través de la innovación social, los cuidados y el apoyo a las nuevas poblaciones rurales. Durante el acto, en el que participaron los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) de Navarra —Consorcio EDER, TEDER, Cederna Garalur y Zona Media—, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, subrayó la importancia de seguir “haciendo de lo rural un espacio lleno de oportunidades, bienestar y comodidad”. Además, anunció que el programa contará en 2026 con un presupuesto de 500.000 euros, dentro del compromiso del Ejecutivo foral con la revitalización de los pueblos.

Chivite recordó que RuralNav forma parte de la Estrategia Navarra de Lucha contra la Despoblación y el Reto Demográfico, destacando que “el futuro de Navarra se sigue construyendo en sus pueblos, entre quienes deciden quedarse y cuidar el mundo rural”. Asimismo, avanzó que el Gobierno prevé destinar 8 millones de euros en 2026 a políticas de vertebración territorial y consolidar los fondos del Servicio de Reto Demográfico y Vertebración Territorial, así como reforzar la labor de la Oficina Técnica de la Estrategia y los Centros de Innovación Territorial (CIT).

Por su parte, el director general de Administración Local y Reto Demográfico, Jesús María Rodríguez, cerró la jornada destacando la necesidad de “seguir impulsando políticas integrales de cuidado y servicios de proximidad en el ámbito rural”, y reconoció el papel de los GAL como “agentes clave para hacer frente al reto demográfico desde la cooperación y la innovación territorial”.

Despoblación y cuidados

A lo largo de los últimos meses, RuralNav 2025 ha desarrollado diversas actuaciones destinadas a atraer y fijar población, mejorar los servicios de cuidados y fortalecer la identidad comunitaria en las zonas rurales.

En el ámbito de la fijación de población, se han analizado los nuevos perfiles que eligen los pueblos navarros para vivir, prestando especial atención a la población temporal y migrante. Entre las iniciativas impulsadas destacan la jornada Los y las nuevas pobladoras, la guía de recursos para la acogida en la Montaña de Navarra, el análisis del impacto migratorio en la Ribera y un proyecto piloto en Beire para diseñar estrategias locales de atracción y arraigo.

Asimismo, el programa ha impulsado acciones vinculadas a la economía de los cuidados y la Silver Economy, con la elaboración de un mapa que recoge más de 150 iniciativas en los cuatro territorios. Los GAL han puesto en marcha proyectos adaptados a las necesidades de cada zona, como la creación de un ecosistema de cuidados en Mendialdea, la guía de recursos en la Ribera, redes vecinales de apoyo o campañas de sensibilización como “Comercios que Cuidan”.

La coordinación entre los distintos actores ha sido otro de los pilares del programa. La colaboración entre los Grupos de Acción Local, la Dirección General de Administración Local y Despoblación y la Oficina Técnica de la Estrategia ha permitido consolidar una red operativa y coherente en todo el territorio. Además, se ha reforzado la comunicación mediante la actualización de la web, la difusión en medios y redes sociales, y la creación de una imagen común de RuralNav.

Encuentro y cooperación

La jornada celebrada en Larraga, que contó con la bienvenida del alcalde Carlos Suescun Sotés, incluyó la proyección de un vídeo resumen de las actuaciones realizadas, una mesa redonda sobre los cuidados en el medio rural y una ponencia sobre la economía de los cuidados a cargo de Carmen Castro (LIKADI Consultoría Estratégica).

El encuentro finalizó con un espacio de café networking, en el que participantes, entidades y profesionales pudieron intercambiar experiencias y propuestas para el futuro. Con esta clausura, RuralNav 2025 se consolida como un programa estratégico para el fortalecimiento del medio rural navarro, combinando cooperación, innovación social y compromiso comunitario para afrontar el desafío de la despoblación.