El IES Altsasu BHI está inmerso en varios proyectos este curso, algunos de los cuales han dado sus frutos. Y es que alumnado de 2º de Bachillerato ganó el concurso organizado por la Universidad Pública de Navarra. Además del primer puesto entre los equipos en euskera, en puntuación quedó el primero de todos. En el debate, celebrado el pasado 18 de octubre en el salón de plenos del Parlamento de Navarra, participaron Eunate Liaño, Mattin Goñi, Eki Errazkin, Jon Mariñelarena y Laida Garziandia, guiados por el profesorado de Filosofía. Esta última también recibió el premio a la mejor oradora.

Otro proyecto que ha cogido forma este primer trimestre es On air, el nuevo estudio de radio y grabación del instituto. Se pondrá en marcha a lo largo del curso para realizar podcats y grabaciones. “Tenemos muchas ideas en mente, pero para sacar el máximo provecho de este nuevo recurso, un grupo de profesores y profesoras realizará el curso de formación Podcasts como recurso metodológico”, avanza Iñaki Mundiñano , director de este centro que cuenta ese curso con 586 alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato. La radio estará a disposición de profesores y alumnos, dependiendo de las actividades propuestas en cada asignatura.

Los patrocinadores de este estudio son la Fundación Esteban Lizarraga, Sakana Group y la Apyma del centro.

INTERCAMBIO CON ALEMANIA

Por otro lado, tres profesores del instituto: Eneko Ugalde, Eneritz Etxaniz e Hiart Leitza viajaron a Alemania dentro del Eramus +, para organizar el viaje del alumnado de Sakana previsto para marzo y detallar el proyecto que desarrollará el instituto de Altsasu con un centro de Formación Profesional y de Bachillerato de Sindelfingen, localidad de unos 60.000 habitantes próxima a Sttutgart. Asimismo, han podido conocer sus sistemas y procesos de enseñanza aprendizaje. Profesorado alemán visitará el centro de Altsasu en febrero y en abril será el turno del alumnado.

La actividad principal será un Scape Room con entornos virtuales que crearán los dos centros educativos durante dos semanas, una en marzo y otra en abril. De Sakana participarán 21 alumnos y alumnas junto a tres profesores. Por las tardes podrán hacer turismo y conocer la cultura y costumbres de cada país.

Asimismo, ya están trabajando las comisiones que dan vida al instituto. Una es para el musical, una iniciativa que comenzó el pasado curso con gran acogida. En esta ocasión será bajo el mar, según avanzan. Por otro lado, se realizará un recorrido virtual por Sakana de la mano de la comisión digital. Asimismo, están en marcha las escuelas solidarias y la comisión de medio ambiente. También se continuará trabajando la oralidad. “Los grupos de convivencia, lectura, metodología e igualdad también están trabajando a tope”, destaca Mundiñano.

Por la tarde, el centro de Altsasu es la sede del programa That’s English! que ofrece la Escuela de Idiomas para aprender inglés a distancia dirigido a alumnado de más de 16 años. “Cada vez son más los alumnos y alumnas que se animan a participar”, apunta.