Las sirenas rompen el silencio de Elizondo
Bomberos de Navarra y franceses, junto a personal sanitario, participaron en un lluvioso ‘Ninonino Eguna’
Sonido de sirenas rompía hoy sábado la tranquila mañana en las calles de Elizondo. Una extensa humareda que salía de una de las ventanas del segundo piso de la Casa de Cultura Arizkunenea sobresaltaba a sus vecinos, en el interior se encontraban atrapadas dos jóvenes que necesitaban ser rescatadas del incendio. Inmediatamente acudieron al lugar efectivos de bomberos y personal sanitario, que pusieron en marcha una espectacular operación de rescate a través de un camión escala de los Bomberos de Hendaia.
Al rato, un accidente con dos víctimas atrapadas dentro de un vehículo también requería la presencia de los servicios de emergencia que en otra llamativa actuación de Bomberos de Navarra desatraparon a las heridas.
Todo formaba parte de exhibiciones que se realizaron ayer en la capital baztandarra dentro de la jornada Ninonino Eguna que tuvo lugar en la localidad. Una jornada participativa que buscó estrechar la relación con la ciudadanía y fomentar la colaboración mutua en situaciones de riesgo o emergencia. El día incluyó talleres, demostraciones y diferentes actividades.
Talleres
La mañana ha comenzado con cuatro talleres en los que han tomado parte alrededor de medio centenar de personas y que han sido impartidos por personal del Centro de Salud de Elizondo y Bomberos de Navarra. De esta forma los asistentes han recibido nociones de la técnica RCP y uso del DEA; la importancia de cerrar las puertas en un incendio; la solidaridad vecinal ante las emergencias y el protocolo a seguir en caso de perderse en el bosque.
Desde Zilbeti y Mezkiritz han acudido Txema Urdaniz y Nerea Dufur con Irati de 8 años y Odei de 5 y que consideraban la jornada “muy interesante, es bonito saber y experimentarlo con los txikis para que desde pequeños sepan cómo actuar ante una emergencia”.
Exhibiciones
A continuación ha llegado la hora de las demostraciones de los bomberos y el personal sanitario. En las exhibiciones han tomado parte 27 Bomberos de Navarra con el apoyo de efectivos franceses (5 de Baigorri, 2 de Hendaia y 2 de San Juan de Luz) dentro del programa transfronterizo Alert Pyr, 8 enfermeras y 3 médicos del Centro de Salud de Elizondo. Además del incendio de Arizkunenea y del accidente del coche, se aprendió el uso de extintores, hubo gynkana y talleres infantiles y los más valientes se dieron un paseo en zodiac por el río.
Juan Arbeloa, suboficial y responsable del Parque de Bomberos de Oronoz-Mugairi narraba como se ideó la jornada "empezamos a discurrir y se nos ocurrió hacer estos cuatro talleres, tenemos estos mensajes que dar, son super importantes y la mayoría de veces son acciones sencillas y simplifican todo, para ellos, para nosotros, minimizan la posibilidad de que las cosas ocurran y minimizan los posibles daños" y añadía que "pensamos que tenemos mensajes bastante potentes y sencillos, así como se ha dado ese paso a nivel RCP en el mundo sanitario y que es una habilidad muy sencilla de adquirir y que puede ser decisiva para el que recibe ese masaje cardíaco".
Leire Pastor, enfermera del Centro de Salud, destacaba la importancia que tienen jornadas como la celebrada "porque tanto para los bomberos como para nosotros es muy importante la importancia de la prevención en situaciones de emergencia", en las charlas impartidas hoy sábado "hemos estado recalcando la importancia de dar bien la información al 112, llamar cuanto antes, intentar mantener la calma aunque sea difícil porque para los profesionales es importante recibir bien el mensaje para intentar acudir cuanto antes" y añadía que jornadas como esta sirven para "tener una información básica porque desgraciadamente son situaciones que ocurren y cuanto más preparados estemos y cuantas más nociones tengamos, mejor irán las cosas".
Una bonita jornada para aprender ante las emergencias donde sonó mucho el sonido de las sirenas
