'Camino de las Estrellas' concluye su primera edición con todas las entradas agotadas
Diez enclaves navarros han acogido esta iniciativa de astroturismo que ha unido cielo, patrimonio y gastronomía, impulsada por la Dirección General de Turismo, Planetario de Pamplona y NICDO
La propuesta Camino de las Estrellas - Izarren bidea –promovida por la Dirección General de Turismo de Gobierno de Navarra en colaboración con Planetario de Pamplona y la sociedad pública NICDO- ha cerrado su primera edición con todas las entradas agotadas. Desde su inauguración, el pasado 27 de julio en la Iglesia de Santa María la Real de Irache, el programa ha contado con una gran acogida en las diez localizaciones elegidas para disfrutar de experiencias únicas que han fusionado astronomía, gastronomía, patrimonio y música.
Cada una de las propuestas ha sido única, al incluir siempre el disfrute del cielo con un grupo de profesionales de Astronomía, y completarse en cada caso en ocasiones con catas, degustaciones gastronómicas o conciertos. Siempre en entornos únicos, tanto a nivel patrimonial como natural, y en todos los casos con el sello “destino turístico starlight” y parte de las Rutas Jacobeas de Navarra.
Cultura, espiritualidad y sostenibilidad
Los espacios “protagonistas” de esta edición han sido Orreaga / Roncesvalles y el Alto de Ibañeta, con paseos nocturnos y observación astronómica; el Santuario de San Miguel de Aralar, donde tuvo lugar también un concierto y una visita guiada; los castillos de Cortes y Amaiur, con charlas sobre su historia y patrimonio, degustación gastronómica y observación del cielo; la Foz de Lumbier, que incluyó un paseo y la observación de mariposas nocturnas, además de la observación del cielo; el Monasterio de Leyre, con música en directo, además de la visita guiada; y el Monasterio de Santa María la Real de Irache, que incluyó visita guiada, cata y degustación gastronómica; Puente la Reina / Gares, con concierto bajo las estrellas; y la iglesia del Santo Sepulcro de Estella-Lizarra, donde se cerró la edición este pasado sábado 8 de noviembre, con cata de vino, degustación gastronómica y la observación astronómica.
La única experiencia que tuvo que cancelarse por la climatología fue la prevista en las ruinas del Castillo de Tiebas, el 25 de octubre. En el resto, las entradas se agotaron y en tres de ellas, además, se pudo ofrecer el servicio de transporte desde Pamplona. Algunas de las experiencias que pudieron ofrecerse estaban adaptadas a personas con movilidad reducida, como las que tuvieron lugar en Santa María la Real de Irache y en el Monasterio de Leyre.
Las actividades han contado con aforos de entre 50 y 100 personas. En total, en esta primera edición han participado 550 personas y las experiencias ha contado con la colaboración de Reyno Gourmet, de las bodegas Irache, Pago de Arinzano y Chivite; del Colectivo Neomusical Suakai, en las experiencias que han contado con música en directo; y de Soyplanetario, Observar el cielo y Astronavarra, a cargo de las observaciones astronómicas.