Estella-Lizarra se ha unido a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres coincidiendo con el 25 de noviembre. En esta ocasión, la campaña que impulsan las Técnicas de igualdad de las Entidades Locales y Territoriales de Navarra en colaboración con la FNMC, lleva el lema ‘La violencia machista digital deja huella real’, y busca visibilizar una de las violencias más actuales y que afecta a la mayoría de las mujeres, sobre todo las más jóvenes.
Lectura fácil
Un declaración institucional adaptada a un método de Lectura Fácil fue leída por Sari Muñoz, además de otros concejales de todos los grupos municipales. También hubo actuación de danza a cargo de alumnas de la escuela Belart acompañadas de música de violín. También se repartieron 600 pins conmemorativos realizados por el Centro de rehabilitación psicosocial Ordoiz, además de bolígrafos y guías “con los recursos que hay en la ciudad a disposición de las víctimas, informaron desde el Ayuntamiento estellés.
Esta ha sido una de las actividades organizadas que ya arrancaron ayer lunes en la casa de cultura Fray Diego donde se celebró la charla ‘Del Silencio a la Acción: La palabra como herramienta ante la violencia sexual contra la infancia’ que corrió a cargo de Kristina Pozo Sevilla, Autora del libro ‘Caterva. Una Cartografía sobre la Violencia Sexual contra la infancia’.
Actos hoy y mañana
Por la tarde, a las 20:00 horas en la plaza de los Fueros, se llevará a cabo una concentración social convocada por el Movimiento Feminista y de Mujeres de Estella-Lizarra.
Mañana miércoles a las 19:00 horas en los Cines Los Llanos, habrá cine fórum con la crítica de cine, María Castejón. Se proyectará el filme Holy Spider, en la que una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de Mashhad para investigar una serie de feminicidios.