El proyecto Laboratorio de poesía: compartiendo palabras, vida y emociones con mis mayores, del IES Ribera del Arga, de Peralta, ha recibido el Premio Aprendizaje-Servicio a través de las artes. En el proceso de evaluación, informan, han participado más de 100 personas expertas de todo el país y el jurado “ha quedado entusiasmado con esta iniciativa por su calidad educativa y su impacto social y comunitario”. Este premio está apoyado por la Fundación Princesa de Girona y se entregará el 12 de diciembre en Ciudad Real.

Es una apuesta que une al alumnado del IES Ribera del Arga con las personas residentes de los centros de mayores de Peralta y Funes. Los participantes han sido Mª José Olloqui, Sara Zabalza (ambas irán a recoger el premio junto con los alumnos Joel Navarro y Jordan Riofrío), Goyo Ojer, el grupo de 2ºD y las residencias de ambas localidades

El alumnado de 2ºD, protagonista del proyecto.

El objetivo central, cuentan, “es crear un espacio de convivencia intergeneracional donde la expresión literaria y la creación poética se conviertan en la herramienta principal para el intercambio de vivencias y emociones. A través de la poesía, el alumnado se convierte en guía y asesor para facilitar la creación de poemas por parte de los residentes”. El proyecto culmina con la creación de un poemario colectivo

 “Se trata de buscar esa integración entre el IES Ribera del Arga y las personas que viven en las residencias de mayores para, a través de los recuerdos y la realización de poemas, compartir experiencias de vida y de que, a su vez, experimenten con palabras y lenguaje literario”. 

Qué necesidades atiende el proyecto

Gracias a esta iniciativa, el alumnado desarrolla la escritura manual y mejora la caligrafía y la creatividad; se comparten, de manera activa, experiencias de vida a través de la creación de poemas entre alumnos y residentes; se fomenta la convivencia y el respeto entre generaciones, se establecen relaciones y vínculos con otras personas, se utiliza la expresión literaria como puente para el conocimiento mutuo, se conoce la vida dentro de las residencias de mayores de ambas localidades y, además, se logra una escucha activa y respetuosa, entre otras cuestiones.

Entes implicados

El premio está dotado con una ayuda a la movilidad para asistir a alguno de los encuentros del Tour del Talento 2026 organizados por esta Fundación, o bien con la posibilidad de contar, en el centro educativo, con uno de los Conciertos. Organizados por la Red Española de Aprendizaje-Servicio y la ONG duco, cuentan con la colaboración del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV Seguros, Fundación la Caixa, Plena Inclusión, CENEAM-Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, OEI-Organización de Estados Iberoamericanos, Fundación Princesa de Girona, Fundación Ana Bella, Fundación Mullor, Asociación Esplai La Florida, ACES-Andalucía, Absotec, Fundación Edelvives, Fundación Yehudi Menuhin y el Ayuntamiento de Ciudad Real.