Las localidades riberas se unieron también a la celebración de diversos actos para recordar a las víctimas de la violencia machista en el 25N.

El pasado martes 25 en la plaza 8 de marzo de Corella se celebró una concentración y se hizo un homenaje a las 38 mujeres asesinadas en lo que va de este año 2025. Pilar Pérez Gil, concejala de Bienestar Social, Igualdad y Medio Ambiente leyó el manifiesto institucional, alumnado del IES Alhama leyeron un manifiesto elaborado por ellos y ellas, se leyó un poema y finalizó la concentración con una performance realizada por alumnado de la Escuela de Arte Superior y diseño de Corella y por último se leyeron los nombres de las 38 mujeres asesinadas este año 2025.

Colaboró la Escuela de Arte Superior y diseño de Corella, IES Alhama y Mujeres Tejedoras. También asistieron al acto el Alcalde de Corella Gorka García y la concejala de Industria, Comercio y Turismo Patricia Cueva. La campaña de este año del día internacional contra la violencia machista tiene este lema La violencia machista digital deja huella real.

Un momento del acto celebrado en Murchante. Cedida

Murchante

Por otro lado, la asociación de Mujeres Albahaca de Murchante para conmemorar el Día de la violencia de género, leyeron en la casa de cultura unos manifiestos uno por parte del ayuntamiento y otro a cargo de un miembro de la asociación Albahaca. La nota Musical corrió a cargo de la cantautora y poeta aragonesa , Laura Mendivil, también dos socias del Albahaca leyeron los nombres y localidad de todas asesinadas en el año 2025.

Durante toda la semana la asociación Albahaca ha realizado actos que terminarán el sábado con un teatro en la casa de cultura.