Denuncian agresiones sufridas en fiestas de Bera
Quema de pancartas, roturas de aseos y otras agresiones durante las fiestas de este año
Las fiestas de la localidad de Bera (Bortziriak) se celebraron el pasado mes de agosto y en las mismas hubo varios ataques que varios agentes de la localidad y particulares condenaron el pasado lunes en rueda de prensa. En la misma, aseguraron que estas agresiones “son fruto del modelo de virilidad que está en la base de la sociedad” y dicen a los agresores y a su entorno que “no cederemos ante vuestra violencia y nos tendréis delante”.
Participantes
En la comparecencia se reunían representantes de la Asociación Espidobaita, el grupo juvenil Barraskilo y el grupo feminista Goldatz, representantes del Ayuntamiento de Bera, la técnica de Igualdad de Bortziriak, la ikastola Labiaga y representantes de los alojamientos y otros agentes.
Denunciaron entre otras agresiones “la quema de pancartas, rotura de aseos, vaciado de extintores, lanzamiento de aseos y contenedores al río y quema en varias ocasiones de la jaima que se instala para atender a los denunciantes de agresiones machistas, racistas y homófobas”.
Señalaban asimismo que “todas estas agresiones no son casuales, estos comportamientos los genera el modelo de masculinidad que está en la base de la sociedad” y avisaban que “no cederemos ante vuestra violencia y nos tendréis delante. No cejaremos hasta que abandonéis vuestras actitudes violentas y hasta deconstruir vuestro modelo de masculinidad”.
Se señaló también que el movimiento popular “ha trabajado durante meses para que las fiestas sean un espacio seguro para el disfrute de todos. Se han renovado los protocolos contra las agresiones, desde el servicio de igualdad se ha habilitado un punto de información contra las agresiones, se ha acondicionado el Punto Morado para los agredidos y el txoko para atender a los agredidos en la zona de txosnas, se han colocado carteles y pancartas en las calles y los alojamientos” y “a pesar de lo que hemos hecho, parece que nuestro trabajo no ha gustado a todos y algunos han llenado de grosería las fiestas del pueblo”.
Denunciaron también la retirada de la pancarta en recuerdo a Txiki y Otaegi, fusilados por el franquismo y recordaron que “no van a aceptar actitudes fascistas que blanqueen o reconozcan el franquismo”.
Para finalizar se dirigieron a aquellos que no atacan, pero se quedan callados ante los ataques, “si no eres la solución eres parte del problema. Justificar estas actitudes violentas y proteger a estas personas te hace cómplice. Proteger a los agresores te hace agresor. Por tanto, asume la responsabilidad que te corresponde” indicaban.