Conformado el organigrama del Ayuntamiento de Burlada, que incluirá áreas de políticas LGTBI y de sostenibilidad
La prioridad del nuevo equipo de gobierno se centrará también en la preparación de un presupuesto municipal
El Ayuntamiento de Burlada, conformado por los grupos municipales de EH Bildu, Contigo Navarra y Geroa Bai, ha designado su organigrama, que como novedad esta legislatura contará con un área relacionada con Políticas LGTBI, y otra, denominada 'Ciudad Sostenible y Clima', referente a cuestiones sobre movilidad, la transición energética y el cambio climático.
Según han informado los grupos en una nota de prensa conjunta, otra de las novedades es la modificación de la denominación del área de Comercio, que pasa a llamarse 'Comercio, Hostelería y Empleo'. Mediante resolución de la alcaldesa, Berta Arizkun, se ha determinado la estructura del gobierno municipal y se han designado las distintas concejalías responsables de las áreas de trabajo.
Así, para promover la participación ciudadana, se mantendrán las denominadas 'Secciones de Participación', donde la ciudadanía y entidades sociales del pueblo "tengan voz y voto para proponer y ejecutar acciones" en las distintas materias municipales: Cultura Deportes, Igualdad, Diversidad, Euskera, Juventud, Educación, Mayores, Servicios Sociales y Erripagaña.
Así, EH Bildu se hará cargo de las áreas de Deportes, Cultura, Diversidad Cultural y Migraciones, Vivienda, Educación y Participación Ciudadana. Cambiando Contigo-Zurekin Aldatuz gestionará los departamentos de Servicios Sociales, Mayores, Juventud, Igualdad, LGTBI, Comercio y Memoria Histórica y Convivencia. Por su parte, Geroa Bai liderará el servicio de Euskera.
Finalmente, la alcaldesa, asistida por los tenientes de alcalde de Contigo Navarra y Geroa Bai, dirigirá el grueso administrativo del Ayuntamiento (hacienda y presupuestos; recursos humanos; seguridad ciudadana; urbanismo; y obras y servicios municipales).
Una vez pasadas las fiestas de la localidad, la prioridad del nuevo equipo de gobierno se centrará en la preparación de un presupuesto municipal "que ponga fin a la inestabilidad que supone funcionar con unos presupuestos municipales prorrogados desde hace dos años".
De esta forma, los tres grupos "pretenden recuperar el tiempo perdido en una legislatura liderada por Navarra Suma, y recuperar la participación ciudadana como eje de la acción política municipal; el fortalecimiento y mejora de los servicios públicos locales, garantizando su financiación y viabilidad a futuro; el desarrollo de las inversiones necesarias en instalaciones deportivas y sociales y dar una solución definitiva al barrio de Erripagaña, garantizando a su ciudadanía el disfrute de los servicios que les corresponden".
Temas
Más en Comarca de Pamplona
-
Premios del concurso de relato infantil Pedro de Atarrabia
-
Cambios en las villavesas de este domingo con motivo de la Media Maratón de Pamplona
-
UPN exige al Gobierno de Navarra "que se implique" en el futuro de Erripagaña
-
Vota por tu cartel favorito entre los 10 finalistas para anunciar los Sanfermines 2025