Villava-Atarrabia presentó este jueves un programa con 123 actos para todos los públicos en sus nueve días de fiestas, a los que destinará un presupuesto de 98.000 euros. El programa sigue en la línea de años anteriores y destaca por su carácter participativo y popular. Mikel Oteiza, alcalde de la localidad, José Vicente Urabayen, técnico de Cultura y coordinador del programa, y Borja Arratibel, concejal de Cultura, presentaron los actos del programa en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Como explicó Mikel Oteiza, el programa destaca por su carácter participativo y popular, tanto en los actos como en la metodología de trabajo que se ha seguido, con tres comisiones a las que han acudido cerca de veinte colectivos. También se ha seguido un proceso participativo para elegir el cartel y el lanzador del chupinazo, que será la Comparsa de Kilikis

“Seguimos trabajando por el fortalecimiento de las señas de identidad de la villa con actos tradicionales muy consolidados como la procesión, los partidos de pelota, los bailables de txistu y gaita o las salidas de los gigantes”, remarcó Oteiza.

El alcalde también hizo un llamamiento para disfrutar de unas fiestas en igualdad y sostenibles. “Se desarrollará una campaña a favor de la igualdad y ha habido acciones formativas para saber cómo actuar en caso de agresión. Además, se colocarán puntos verdes para contribuir al reciclaje y se utilizarán vasos reutilizables en las txoznas, una iniciativa a la que animamos a sumarse a toda la hostelería”.

Actos destacados

El concejal de Cultura, Borja Arratibel, destacó algunos de los principales actos del programa. “La carrera organizada por el Club Ciclista Villavés será el sábado 30, no el domingo como se hacía habitualmente. El festival de pelota mano, con el partido entre Ezkurdia y Martija frente a Etxeberria y Zabaleta se celebrará el viernes 6”. 

Ese mismo viernes, habrá una fiesta para jóvenes, de 12 a 15 años, con hinchabes, espuma y karaoke. El sábado 7 se realizará la primera fiesta de la diversidad GazteDiberFest. El domingo 8, será el turno del XXIII alarde de txistularis y del concierto de Puro Relajo, que en los dos años anteriores fue uno de los actos más multitudinarios y que se espera que vuelva a llenar la Plaza Consistorial.

Las claves

- Nueve días de fiesta. Las fiestas de Villava se prolongan durante nueve días. Además, los actos del viernes 29, día de prefiestas, se han incluido por primera vez en el programa oficial.

- Primera fiesta de la diversidad. El sábado 7 se realizará la primera fiesta de la diversidad GazteDiberFest en la plaza Sancho VI el Sabio.

-98.000 euros. El presupuesto es de 98.000 euros, frente a los 95.000 de 2022. Como explicó Mikel Oteiza, el incremento se debe “al aumento del precio de la vida”. Además, remarcó que es un presupuesto muy consolidado y que ha sido aprobado por unanimidad.