Homenaje a Carmen Izal, una de las promotoras del movimiento feminista en Villava
El Ayuntamiento reconoció la trayectoria de la psicóloga, escritora y dinamizadora de los centros de cultura popular en los años 70
El Ayuntamiento de Villava-Atarrabia ha homenajeado este viernes a Carmen Izal Garcés, una de las promotoras del movimiento popular y feminista en la localidad. Fue un emotivo reconocimiento por su contribución al fomento de la igualdad durante todo su recorrido vital: como dinamizadora de los centros de cultura popular en los años 70 y 80, en la puesta en marcha del colectivo Alaiz, en la asociación de vecinos y vecinas, y en su trayectoria profesional cómo psicóloga. Además, recogió en un libro cómo vivió la juventud de Villava las décadas de 1950 a 1970.
La psicóloga y escritora recibió el homenaje muy emocionada y rodeada de decenas de amigos, amigas y familiares en el Ayuntamiento de Villava. “Nunca me hubiera imaginado una cosa así. Agradezco mucho esta calidez y generosidad que habéis demostrado hacia mí”, expresó.
“Soy nieta de villaveses, hija de villaveses y la mayor de seis hermanas de Villava. Me casé con un hombre de Villava y tenemos tres hijos de aquí. Una de mis hijas y dos de mis nietos viven en Villava y también un hermano, una sobrina, unos primos... Y a todos les quiero un montón. Porque si algo me gusta en la vida es repartir y recibir cariño. Me parece que es lo único que merece la pena”, explicó.
“De lo demás, nada es fácil. Nunca lo ha sido y tampoco lo es ahora. Sobre todo, para nosotras. Con un grupo de mujeres, iniciamos una andadura en el año 1974 para abrir un centro de cultura popular y promoción de la mujer en Villava. Me parece importante el movimiento asociativo en general y el de la mujer en particular. Estamos viviendo unos tiempos muy complicados, donde las conquistas que han sido tan difíciles parecen estar amenazadas. Las mujeres nos necesitamos mucho, más que nunca quizás. Pero necesitamos a los hombres también a nuestro lado. No nos olvidemos de ellos”, remarcó.
“Ahora hay una asociación de mujeres en Villava, Mandrake, a la que animo a no desanimarse y a seguir adelante. Yo tengo que hablar hoy de las muchas mujeres asesinadas por sus parejas hombres, una cifra que sigue creciendo. Esto hay que pararlo. Tenemos que pelear por la igualdad. Como veis, yo hablo con pasión de aquello en lo que creo. De verdad que creo en todo lo que he dicho. Termino con dos versos de Mario Benedetti: Pero juntos, codo a codo, somos mucho más que dos”, concluyó.