Síguenos en redes sociales:

Paralizan el desahucio de una mujer con cinco hijos en Burlada

250 personas participan en la movilización vecinal que reclama una “solución” por parte de las instituciones

This browser does not support the video element.

Paralizado en Burlada el desahucio de una mujer con tres menores a su cargo y víctima de violencia de géneroUnai Beroiz

La presión social ha surtido efecto y ha conseguido el aplazamiento del desahucio que se iba a ejecutar este jueves en el número 6 de la Calle Basilio Armendáriz de Burlada. La mujer afectada, madre de cinco hijos — tres de ellos menores— y víctima de violencia de género, se encontraba en riesgo de perder su hogar.

La concentración, convocada por el Sindicato Socialista de Vivienda de Iruñerria a las 9:00 de la mañana, ha reunido a unas 250 personas que se han reunido a pesar del mal tiempo frente al portal de la vivienda, ejerciendo una presión que ha resultado fundamental para que, hacia las 10:30 horas, la comitiva judicial decidiera aplazar la ejecución del desahucio al contemplar la imposibilidad de llevarlo a cabo en ese momento.

Momento en que comunican a la mujer la paralización.

“Como sindicato de vivienda haremos todos los esfuerzos para que la próxima fecha no llegue; la vía legal está agotada, la de la propiedad está muerta, y confiamos en que las instituciones se impliquen y le den una vivienda, en concreto estamos hablando con el Ayuntamiento de Burlada y con Nasuvinsa”, destacó Iñaki García, del sindicato. 

Las mismas fuentes señalaron que la mujer, que llegó a Burlada hace trece años, es víctima de violencia de género, tiene una orden de alejamiento, ha logrado un trabajo y cuenta con el apoyo del vecindario. Aunque la inquilina lleva años haciéndose cargo del alquiler, la propietaria -familiar de su exmarido y agresor-, pretende vender la vivienda. Y la mujer teme que le quiten la custodia de los hijos. 

Concentración este jueves en Burlada para evitar el deshaucio de la mujer e hijos.

Desde el Sindicato Socialista de Vivienda se ha valorado positivamente este aplazamiento "como una victoria temporal de la lucha colectiva". "Este es un paso importante, pero seguiremos luchando para que esta mujer y su familia no se queden en la calle. Una vez más, queda demostrado que la organización y la presión social tiene un impacto real, y no pararemos hasta conseguir una alternativa de calidad y estable", ha enfatizado.

La mujer, víctima de violencia de género y con una carga familiar significativa, ha recibido el apoyo de la comunidad de vecinos y vecinas de Burlada, que exigen medidas más efectivas para proteger a las familias vulnerables. "El sindicato permanecerá atento a la evolución de la situación y continuará trabajando para conseguir soluciones para quienes tienen problemas con la vivienda", han concluido.

El Ayuntamiento asegura que interviene "desde hace meses"

El Ayuntamiento de Burlada, por su parte, ha asegurado en una nota que "los servicios sociales y otras áreas municipales vienen realizando una intervención, desde hace meses, dirigida, entre otras actuaciones, a buscar soluciones laborales y habitacionales para la familia dentro del ámbito de actuación municipal".

"Tal y como muestra este caso, la grave problemática de la vivienda es una cuestión estructural que supera las competencias y el marco de actuación municipal, por lo tanto es necesaria la implicación de todas las administraciones y la sociedad en general", lamentan desde el Consistorio.

Sin embargo, ponen en valor que "mantenemos el compromiso de este Ayuntamiento para seguir trabajando para incrementar el parque municipal de vivienda, que alcanza las 52 viviendas destinadas y ocupadas para alquiler social y priorizar, en todos los casos, el derecho a la vivienda de toda la ciudadanía".