Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    ¡Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia!

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    La multinacional holandesa Ten Brinke desiste ahora del macroproyecto comercial y de servicios en la Superser

    "Esta pandemia ha afectado especialmente a los sectores hotelero y residencias", asegura la promotora - La parcela de 32.000 metros cuadrados ubicada en Cordovilla saldrá de nuevo a concurso

    ana ibarra lazkoz pamplona 09.02.2021 | 19:36
    Vista del solar donde se ubicaba la antigua fábrica Superser.
    Vista del solar donde se ubicaba la antigua fábrica Superser. Unai Beroiz
    Vista del solar donde se ubicaba la antigua fábrica Superser.

    La crisis derivada de la pandemia ha obligado a la multinacional holandesa Ten Brinke a aparcar el proyecto previsto en Cordovilla para la implantación de un complejo comercial y de servicios que contemplaba usos comerciales, residencia de estudiantes y de mayores, además de un hotel y un hospital privado.

    El macrocomplejo de servicios, con una ocupación comercial de un 28%, fue seleccionado por el Gobierno foral al obtener la mejor puntuación vía concurso. La sociedad pública Nasuvinsa volverá a sacar a concurso la parcela de 32.000 metros cuadrados junto a la Avenida Zaragoza. El contrato entre el Gobierno y la empresa adjudicataria, que había ofrecido 10 millones de euros por el suelo, no se había formalizado por lo que no existe ningún compromiso de pago por parte de la multinacional.

    El nuevo proyecto ahora fallido combinaba la oferta comercial con otros servicios residenciales, hoteleros y hospitalarios y sustituía al del gran almacén de muebles que el grupo IKEA tenía previsto en el solar de la antigua Superser junto a la Avenida de Zaragoza, multinacional sueca que también desistió de este emplazamiento.
    La retirada de Ten Brinke se produce en un momento de recesión económica provocada por la pandemia y después de conocerse el desarrollo de nuevos proyectos en Pamplona y su Comarca para la construcción de nuevas residencias de estudiantes y centros asistenciales para la tercera edad.

    "Este proyecto, estamos convencidos que se hubiese podido llevar adelante si no se hubiese
    cruzado en el camino esta pandemia, que ha afectado especialmente a los sectores hotelero y
    residencias, fundamentales en nuestro proyecto", destacaron ayer desde la promotora. "Ten Brinke, conjuntamente con Nasuvinsa, ha querido llevar adelante la inversión a pesar de las dificultades de la pandemia, intentando adaptar el proyecto inicialmente planteado a la nueva situación con la que nos ha tocado lidiar. Pero, muy a nuestro pesar, no ha sido posible", reiteran.
     
    Ten Brinke, según la oferta presentada, asumiría "sin limitaciones ni condiciones" el coste de la urbanización exterior e interior, coste que se estima en 2,3 millones. 

    Cabe recordar que Ten Brinke se posicionó en la Superser después de que la multinacional sueca IKEA desechase instalarse en la periferia urbana en su apuesta por abrir nuevos formatos de venta en el centro de las ciudades la sociedad pública Nasuvinsa (se rescindió el contrato con IKEA) sacó a concurso la venta de la parcela en una puja a la que se presentaron tres empresas (la vizcaina Galdakarra, la madrileña Omo Retail Invest y la holandesa Ten Brinke) El Consejo de Administración de Nasuvinsa seleccionó la oferta ganadora de Ten Brinke, que no era la más ventajosa económicamente pero que obtuvo la mejor valoración en su conjunto.
     
    Se valoró así en su rol de "promotor integral" por un modelo de "parque de servicios y dotacional de mediana superficie, no exclusivamente comercial, que permita implantar actividades polivalentes con otros usos consolidados, que aporte valor añadido y que favorezca la creación de puestos de trabajo", señalaron.

    El mix de actividades que promovía el grupo holandés Ten Brinke y que, una vez seleccionase los operadores (las empresas interesadas), ocupaba las seis edificaciones que tenían cabida en una parcela de 32.068 metros cuadrados de los que 28.618 son edificables: una superficie comercial de uso alimentario y deportivo, un complejo hotelero y residencia de estudiantes, residencia de mayores y una clínica privada (servicio sanitario).

    Nasuvinsa justificó ayer la falta de acuerdo con la firma multinacional sobre la compra del solar ante las "dificultades derivadas de la recesión económica por la pandemia de la covid que garanticen la viabilidad del proyecto propuesto por la promotora". Asimismo, "lamenta" y "entiende" las dificultades surgidas para la realización del proyecto "como consecuencia de la crisis generada por la pandemia mundial y el consiguiente descenso de la actividad económica en sectores directamente vinculados con los usos propuestos por Ten Brinke Desarrollos SL para el área de Cordovilla", subrayan.


    Aclaran también que durante este proceso han priorizado "la defensa del patrimonio público y del interés general, mediante la incorporación al acuerdo de compraventa de las condiciones técnicas y jurísticas que garantizasen el desarrollo del proyecto en los términos requeridos". Recuerdan que el informe técnico de Nasuvinsa sobre las propuestas recibidas valoró especialmente "la riqueza de usos de la propuesta de Ten Brinke Desarrollos, y que compaginase la actuación comercial con una zona de servicios y dotacional". En concreto, Ten Brinke propuso destinar el 28,61% a uso comercial, el 33,19% a hostelero y residencial de estudiantes, y el 38,2% restante a equipamiento sanitario.

    Por su parte, el director gerente de Nasuvinsa Alberto Bayona ha anunciado que se estudiarán nuevas fórmulas orientadas a la venta del solar de Cordovilla en "condiciones satisfactorias y al desarrollo de un proyecto empresarial que garantice la correcta ordenación urbanística de la zona y la implantación equilibrada de actividades comerciales, dotacionales y de servicios". Al derribo de las antiguas naves le ha seguido un plan de descontaminación del subsuelo y el desmonte de tierra en uno de los extremos para nivelar todo el terreno a la misma cota.

    Más información

    • Fallece a los 61 años la magistrada tudelana Carmen Araujo.  
    • Buen punto del Promesas a domicilio.  
    • María Magdalena, según Cristina Fallarás.  
    Temas relacionados:
    • Ana Ibarra
    • Gobierno Foral
    • Ten Brinke
    • Tercera Edad
    • Zaragoza
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Punto de Vista ofrecerá lo más reciente del documental vasco-navarro
    2. El Ayuntamiento de Tudela pone papeleras para chicles
    3. "EiTB no dará continuidad a espacios como la serie ´Altsasu´, que polarizan"
    4. 790.000 euros para proyectos de acogida a personas migrantes
    5. El alcalde de Fitero aumenta su sueldo más de un 70 % al pasar a dedicación exclusiva
    6. Especial un año de coronavirus: la pandemia que cambió nuestras vidas
    7. Navarra bajará el IRPF a familias con rentas medias y bajas
    8. Empresas de menos de 150 trabajadores pueden solicitar ayudas al Gobierno
    9. Margarita del Val, CSIC: "Hay que salvar personas, no la Semana Santa"
    10. Chivite recibe las aportaciones de la FNMC para Next Generation
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad