Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • No Sanfermines 2020
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarcas

    Lekunberri reduce su deuda en un 57% en 10 años y cierra 2019 con superávit

    El Ayuntamiento ha aprobado una línea de subvenciones al comercio y hostelería de 25.000 euros

    nerea mazkiaran - lekunberri 03.07.2020 | 10:40
    Aspecto parcial del exterior del ayuntamiento de Lekunberri.
    Aspecto parcial del exterior del ayuntamiento de Lekunberri. Nerea Mazkiaran
    Aspecto parcial del exterior del ayuntamiento de Lekunberri.

    El Ayuntamiento de Lekunberri ha reducido su deuda en un 57% estos últimos 10 años. Y es que se sitúa en 1.507.098 euros, casi 2.000.000 euros menos que en 2009. Lo cierto es que diferentes inversiones situaron a este Ayuntamiento como uno de los que presentaba mayor deuda por habitante. "A diferencia de otras localidades de la zona, Lekunberri ha crecido, incluso ha doblado su población en 15 años. Y ello se debe a que se ha invertido en unas infraestructuras básicas que suman el 71% del total de la deuda", explica el alcalde, Gorka Azpiroz.

    Así, el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por amortizar la deuda. En 2019 se destinaron 211.590 euros, lo que supuso una reducción del 12%, según se pone de manifiesto en la liquidación de cuentas del Ayuntamiento de Lekunberri. Arrojó un saldo positivo de 107.898,87 euros, un 11% más respecto al año anterior, con un remanente de tesorería que es de 477.375 euros. Asimismo, aumentaron los fondos líquidos de tesorería en 13%, situándose en 258.311,56 euros.

    "El gasto se gestionó de la manera más óptima posible para destinarlo a las principales necesidades del municipio y se han aumentado los ingresos", observa el alcalde. Al respecto, destaca que el pasado año se incrementaron en 238.000 euros con respecto al presupuesto inicial, un 10% más. Además, había aumentado en un 7%, en relación al año anterior. "Principalmente se debe al aumento de transferencias corrientes y el cobro de deudas pendientes que forman parte del plan de gestión económica implantado en la nueva legislatura", explica Azpiroz. Asimismo, destaca el alto nivel de derechos de cobro del Ayuntamiento. "Se está trabajando desde hace meses para hacerlos efectivos en el menor periodo de tiempo posible en la medida en la que las circunstancias lo permitan y que posibilitará un aumento del remanente o una mayor amortización de la deuda", adelanta el alcalde.

    AYUDAS AL COMERCIO Este aumento en la reserva de las arcas municipales permitirá hacer frente a los gastos extra provocados por el covid-19, que se estiman en torno a 70.000 euros. Al respecto, Azpiroz recuerda que la pasada semana el Pleno aprobó modificaciones presupuestarias para ayudas y líneas de subvención al comercio, servicios y hostelería local por valor de 25.000 euros, se subvencionará con 500 euros a las empresas de 1 a 4 trabajadores y 1.000 euros a las de entre 5 y 10, siempre y cuando el negocio haya tenido una caída de la facturación media mensual de al menos el 40% hasta el 30 de abril en relación al mismo periodo del año 2019. Asimismo, se subvenciona hasta un 40% el gasto extra en medidas preventivas del coronavirus, con un máximo de 200 euros.

    Por otro lado, se emitirán Lekubonos, unos bonos por valor de 35.000 euros. "Los y las vecinas podrán adquirir por 20 euros bonos de compra por valor de 25 euros", observa. "Estas modificaciones van en la línea de ayudar a los sectores más afectados y dinamizar la economía local y en gasto de inversión en mantenimiento y mejora de mobiliario, equipamiento e infraestructuras municipales para un mejor y más atractivo aspecto de Lekunberri", incide.

    Más información

    • Carcastillo destina 70.000 euros para reactivar el comercio local.  
    • A partir del 6 de octubre se pueden solicitar ayudas para arreglar bicicletas.  
    • "Si se cumplen los hitos en las ayudas a Gestamp no hay motivo para retirarlas" .  
    Temas relacionados:
    • Deudas
    • Lekunberri
    • Subvenciones
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Athletic conquista la Supercopa tras remontar dos veces al Barcelona
    2. Kybse retira el ERE de 103 despidos y convoca reunión al comité
    3. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 17 de enero de 2021
    4. Biden se estrenará con una decena de decretos para enterrar la era Trump
    5. ¿Puede un navarro quedarse sin funeral si sus cenizas se esparcen en la calle Estafeta o el monte?
    6. Este lunes 18 de enero es el día más triste del año
    7. San Antón pasa casi desapercibido en Elizondo
    8. Urdazubi pondrá en marcha el ´Paseo del colesterol´
    9. Oilasko Hegalak askatasunera hegan egiteko
    10. Más de 65.000 clientes de CaixaBank en Navarra han usado Bizum en el último trimestre
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad