Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad
    El nombre surge del acrónimo de sus creadores

    Ya se puede adquirir ‘Martino’, el primer juego de mesa sobre Estella

    Cuenta con 600 preguntas sobre arte y cultura, historia, deporte y temas sociales

    lydia mangado / javier arizaleta 10.02.2020 | 00:44
    El promotor de la idea, el librero estellés Ino Illanes, posa junto al tablero de ‘Martino’.
    El promotor de la idea, el librero estellés Ino Illanes, posa junto al tablero de ‘Martino’. Javier Arizaleta
    El promotor de la idea, el librero estellés Ino Illanes, posa junto al tablero de ‘Martino’.

    Cuenta con 600 preguntas sobre arte y cultura, historia, deporte y temas sociales en torno a la ciudad del Ega.

    estella-lizarra - El Trivial es un juego que gusta a todos. Porque mientras respondes a las preguntas, además de pasar un rato agradable con los amigos, aprendes un montón de datos curiosos que antes desconocías. Pero la cosa gana todavía más emoción y gracia cuando, mientras juegas, el aprendizaje es sobre el lugar de donde eres y donde vives, y las respuestas a las cuestiones son personas conocidas, edificios que ves a diario o historias locales que te han contado desde niño.

    A Ino Illanes, propietario desde hace más de veinte años de la librería Ino de Estella-Lizarra, se le ocurrió hace unos meses idear un juego de mesa sobre su ciudad natal. Al principio, la pretensión era humilde. "Pensé en realizar un juego casero para mis amigos, con unos tubos y unas pegatinas, pero conforme fui reuniendo preguntas me di cuenta de que la cosa era seria y de que merecía la pena hacer algo más grande". Por eso, el pasado martes 13 presentó Martino, un juego de mesa que fusiona el Trivial y el tradicional Juego de la Oca en un tablero de 134 casillas.

    El nombre surge del acrónimo de sus creadores, el librero Ino Illanes y el diseñador Martín Archanco. Así, Martino invita a realizar un paseo por la ciudad del Ega, apareciendo en el propio tablero plasmada una imagen en 3D de los lugares más emblemáticos de Estella-Lizarra, como el ayuntamiento, el puente, el Puy o Peñaguda. Y es que todo en el juego está inspirado en la ciudad. "Como estamos en Estella, los jugadores deberán decir 'de estrella a estrella y tiro porque me toca", apuntó Ino.

    En cada casilla hay un color: rojo, verde, azul o morado, el color de la pregunta que se ha de responder. Para avanzar tirando el dado, hay que acertar la pregunta sobre arte y cultura, historia, deporte o temáticas sociales de Estella-Lizarra que toque en el momento. Al llegar a la casilla final, para ganar la partida se deben acertar las cuatro preguntas de los cuatro temas. ¿Quién recibió el primer premio Estellés del Año? ¿Quién fue la primera mujer con cargo de consejera en la Diputación foral de Navarra? ¿Quién resultó ganadora del I Raid Hípico de Estella? ¿Qué libro presentaron Iosu Txueka y Luis Fernández en la sociedad Gure Hizkuntza en abril de 1998? Son sólo cuatro de las 600 preguntas, -en castellano y en euskera-, que se pueden encontrar en Martino.

    Cuando Ino se puso en contacto con los colaboradores del juego, Kristina Berasáin, Raquel Ugartondo, Elba Ochoa, Sergio Casi, Regino Etxabe y Peio Etxaniz, acabó con un total de 2.000 cuestiones. "Lo que más me costó fue seleccionar las preguntas, cada vez que lo revisaba añadía unas y quitaba otras". Sólo hubo dos filtros que le ayudaron a decantarse por unas y no por otras. Por un lado, la discriminación femenina positiva. "He intentado que predominen las preguntas cuya respuesta sea una mujer, para darles visibilidad". Así, la primera alcaldesa, Rosa López, o la primera concejala, Begoña Alfaro, aparecen escondidas en las centenares de cuestiones. Por otra, "darles el lugar que se merecen a algunos personajes de Estella-Lizarra que no aparecen en los libros de Historia pero de los que yo siempre he oído hablar, como Antonio Jordana, Pablo Elía o Josetxu Etxarri".

    500 ejemplares "Cuando hice pública la idea gustó mucho y empezaron a mandarme preguntas, fue entonces cuando pensé en que no podíamos hacer una chapuza". Así es como Martín Archanco, que se encargó del diseño y la logística del juego, se puso en contacto con una multinacional de juegos de mesa de Madrid. "Me dijeron que al ser una temática tan local, el mercado era limitado y que el precio habitual en estos casos es de 50 euros". Sin embargo, decidieron dejarlo en 35.

    "Yo con esto no quería hacer negocio, ha sido más una cuestión de orgullo personal", matizó Ino. Por eso, para venderlo a ese precio más asumible, la recomendación fue hacer una tirada de 500 ejemplares. Esperan lograr conseguir lo invertido gracias a la ayuda de una serie de colaboradores, que han aportado 200 euros, y a la propia venta del juego, que se puede hacer en exclusiva en la Librería Ino.

    El juego únicamente cuenta con cuatro fichas, pero existe la posibilidad de jugar en parejas o tríos. No hay rango de edad pero según apuntó Ino, entre risas, "el mejor compañero de juego en este caso es el abuelo". Él mismo se confesó incapaz de acertar todas las preguntas, aunque lleva con ellas meses. Por eso, habrá que jugar en más de una ocasión para memorizar que Pablo Hermoso de Mendoza fue el primer estellés del año, la primera mujer con cargo de consejera fue María Nieves Errazquin, María Puy Beruete resultó ganadora del I Raid Hípico de Estella y el libro que se presentó en 1998 fue La Guerra Civil Española en Euskal Herria.

    En septiembre, Ino lanzará una página en Facebook sobre Martino, con algunas de las preguntas y sorteos. Hasta entonces, quien adquiera el juego descubrirá otros datos curiosos como el nombre que dan los estelleses a la alubia roja, cuántos pasos tiene la procesión de Semana Santa o en qué año se recuperó el Carnaval.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Aplazan el estudio de los primeros recursos contra la sentencia del "procés"
    2. Cepa británica de coronavirus: estos son los síntomas que la diferencian
    3. Induráin sostiene que las restricciones "no gustan a nadie pero son eficaces"
    4. La vacunación se retrasa, ¿qué está pasando con las dosis?
    5. Alemania aconseja no administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años
    6. La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) se integra en la patronal navarra
    7. La Casa de la Juventud propone para este sábado una ´cata de bailes´
    8. Gimeno asegura que Navarra tiene un ciclo 0-3 "potente" y "fortalecido"
    9. Iniciativa sindical para buscar empleo en la construcción en Navarra
    10. El Gobierno español salva el decreto de fondos europeos con la abstención de Vox
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad