Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Yerri comienza el lunes el proyecto Buruxka

    Se requieren voluntarios que pongan en marcha ‘el espigamiento’ como recolecta social

    – j.a. 18.09.2020 | 00:49
    Promotores en la presentación de Buruxka. Foto: D.N.
    Promotores en la presentación de Buruxka. Foto: D.N.
    Promotores en la presentación de Buruxka. Foto: D.N.

    Yerri – El Ayuntamiento de Yerri iniciará el próximo lunes el proyecto Buruxka, una iniciativa basada en el espigamiento o recogida de los restos de las cosechas, que por diferentes motivos se han quedado en el campo. Un proyecto cofinanciado que cuenta con 128.458 euros de los que Yerri aportará la mayor parte (un 72%), además de la colaboración de la UPNA que participa con un 16% e INTIA que lo hace con un 12%.

    Durante esta fase previa los promotores han contactado con diversas entidades agrarias que se mostraron predispuestas a hacer donación de sus productos, Así, participan el propio INTIA, Gumendi, la SAT La Torre Verde y las bodegas Navarrsotillo y Lezaun. El otro lado del proyecto los forman las entidades a las que se destinará la recolección de los espigamientos que, de momento, serán Cruz Roja, Cáritas, Proyecto Hombre, Banco de Alimentos y los servicios sociales de Andía y junto con los de Lodosa, Mendavia, Sesma y Lazagurría. Para la responsable del proyecto, Elena Cereceda, ésta es "una colaboración en red" que pone en contacto tanto los productos recolectados con la necesidades concretas de diversos organismos de carácter social.

    Espigamientos El espigamiento es una práctica antigua del mundo rural destinada normalmente a mujeres y niños que dedicaban sus esfuerzos a recolectar la parte de la cosecha que había quedado en el suelo. Hoy en día hay muchos productos que no alcanzan los estándares de tamaño, presencia o calidad que impone la industria agroalimentaria. Es aquí donde comienza el proyecto Buruxka "son alimentos comestibles y en buen estado pero que no superan las barreras del mercado". Un sobrante que normalmente no tiene ninguna utilidad y que se acaba perdiendo en las explotaciones agrarias y que el proyecto propone dar utilidad social.

    Voluntariado Una de las bases del proyecto es la de contar con un personal voluntario que se preste a realizar estas labores de recolección. Un voluntariado que se acercaría a las fincas y que permitiría completar el ciclo entre los productores y las personas a las que van destinados estas productos. En este sentido, desde Yerri animan a que cualquier persona interesada se apunte a formar parte de esta iniciativa que arrancará en Sartaguda el próximo lunes 21 de septiembre donde la se celebrará la primera de las cinco jornadas de espigamiento incluida una en Lácar, y animan a que los interesados se pongan en contacto con Buruxka.

    Otro de los objetivos señalados por el proyecto es el del fomento de diversas acciones educativas con el fin de dar a conocer el espíritu y trabajar contra el desperdicio alimentario que se produce en casa y en los centros educativos. "Queremos explicar por qué estamos aquí y cuál es la importancia del proyecto, después, además de abrirlo al público, nos parece interesante acudir a centros educativos y hacer charlas o talleres sobre el tema", comentó Cereceda en la presentación.

    Más información

    • Un jardín en el Complejo Hospitalario de Navarra recordará a las víctimas
      .
       
    • Ayuntamiento y DYA renuevan su convenio.  
    • Renovado el convenio para seguridad ciudadana entre Pamplona y DYA.  
    Temas relacionados:
    • Cruz Roja
    • Proyecto Hombre
    • UPNA
    • Voluntariado
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad