La corrida de Pereda fue la más seria y la más aplaudida en Tafalla
Cuatro toros de variados pelajes de Sobral, conocidos como los ‘cebadas’ portugueses.
La corrida de Yolanda y Beatriz Azcona, no tuvo mucho viaje, llegando desde la finca de El Orfanato, de la vecina ciudad de Olite. Destacó por pareja y bien comida, musculada, pero sin exageraciones en trapío. Corrida que será lidiada el sábado, 19 de agosto, por Javier Herrero, Esaú Fernández, que estaba presente en el desencajonamiento, y Raúl Rivera.
La función de desenjaule finalizó con la esperada corrida de Toros de Sobral, que destaca por su trapío y por sus variopintos pelajes. Hay dos preciosos sardos y otro casi ensabanado, reseñado como cárdeno claro.
JOSÉ LUIS PEREDA
6 toros. Nº 50, Palabrero, negro; nº 62, Barbalisa, castaño; nº 63, Canero, cataño; nº 64, Huérfano, castaño; nº 68, Muletero, castaño; y nº 70, Bordados, castaño.
HERMANAS AZCONA
6 toros. Nº 1, Dulce, negro; nº 4, Jabal, negro; nº 24, Melonero, negro; nº 26, Tribunal, negro zaíno; nº 27, Visón, colorado; y nº 27, Melonero, negro bragado.
TOROS DE SOBRAL
Seis toros. Nº 9 Juguetón, castaño; nº 19, Matapulca, negro; nº 34, Bienpeino, sardo; nº 37, Matachinches, cardeno claro; nº 56, Marcado, castaño; y nº 63, Gallo, sardo.