Un cohete de Liédena y para Liédena
La secretaria del Ayuntamiento, Raquel García, ha prendido la mecha del cohete
Los y las trabajadoras municipales juegan un papel importante en la vida de los pueblos, no solo se ocupan de sus labores, sino que, además, atienden todo tipo de consultas y tratan a diario con sus vecinos y vecinas. Lo saben bien en la localidad de Liédena. Desde hace 29 años, Raquel García Areso trabaja como secretaria en el Ayuntamiento y este miércoles ha sido la encargada de prender la mecha del cohete anunciador de las fiestas patronales: “Fue toda una sorpresa y recibí la noticia con mucha ilusión”, ha confesado. La lanzadora del cohete ha explicado que para ella y sus compañeros lo “más importante es trabajar de Liédena y para Liédena” y, por esa razón, ayudan a los vecinos en todo lo que pueden: “Tratamos con muchas personas mayores que quizá se sienten perdidas a la hora de hacer ciertos trámites y aunque a veces no sea nuestra competencia, les ayudamos en todo lo que podemos, para mí su bienestar es lo primordial”, ha declarado. El alcalde Ricardo Murillo destacó la labor de García: “Tenemos suerte de tener una secretaria permanente y queríamos hacerle este pequeño homenaje para reconocer su labor y los años que lleva con nosotros”, ha asegurado.
A las 12 horas, Raquel García salió al balcón del Ayuntamiento ante la atenta mirada de los vecinos y, primero, agradeció al Ayuntamiento y al pueblo el haberle dado esta oportunidad: “Es un honor, un privilegio y una gozada poder lanzar el cohete de las mejores fiestas que existen, por eso va a ser un momento especial que recordaré toda la vida”. La lanzadora deseó unas felices fiestas a sus vecinos y vecinas, quienes, ansiosos esperaban el encendido de la mecha. Tras el chupinazo, la txaranga Aires de Liédena amenizó el momento y llenó de música la plaza a la que se acercaron mayores y pequeños. A continuación, la txaranga hizo ronda por las calles del pueblo y, después, hubo música en la plaza del centro.
Programa festivo
A la localidad le quedan por delante cinco días de fiesta que cuentan con novedades en su programa: “Aunque siempre hay actos fijos, intentamos renovar, alternar actividades y aumentarlas. Este año, por ejemplo, habrá una fiesta de la espuma”, explicó el alcalde.
Antes de dar comienzo a las fiestas se realizó la tradicional puesta del pañuelo a los nacidos en el último año. Esta vez fueron cinco niños y niñas: Axel, Izan, Vega, Leia y Eliette. Otras actividades destacables son la comida popular que se celebró para “dar la bienvenida a las fiestas patronales”, que reunió a más de 200 personas y el homenaje a los mayores de 85 años, un acto entrañable, según el alcalde, que se realiza cada año y que no puede faltar en el programa. Este año la localidad entregará un pañuelo y una placa a 19 personas y en el acto también participará el coro de Liédena. El resto de días habrá actividades para todas las edades. El presupuesto para estas fiestas ha sido de alrededor de 40.000 euros, un presupuesto “similar al de años anteriores”, tal y como afirmó el alcalde.
Propuestas ciudadanas
Tanto la elección de la lanzadora del cohete como algunas de las actividades del programa de este año, son ideas que ha aportado la ciudadanía de Liédena a través de la página web del Ayuntamiento: “Durante todo el año los vecinos y vecinas tienen abierto un portal para dar ideas, sugerencias o mejoras. Después, el equipo de gobierno las estudia y algunas las llevamos a cabo. Nos gusta tener en cuenta la opinión de la gente”, explicó Murillo.