El Equipo Senior Femenino del Club Baloncesto Gares ha iniciado las fiestas de la localidad en una plaza Consistorial abarrotada de personas. La capitana del equipo, Aroa Quintana, al grito de “¡Puentesinos, puentesinas, garestarrak, vivan las fiestas de Santiago! Gora Gares!” ha lanzado el chupinazo desde el balcón consistorial dando inicio a unas fiestas patronales que durarán hasta el próximo lunes 29 de julio.

Al mediodía se ha hecho la entrega de pañuelos a los niños y niñas nacidos en el municipio el año anterior. Leandro Emanuel Alves Amador Leandro, Eukune Aragón Laseca, Zoe Arana Izquierdo, Adei Ardaiz Remírez, Daniela De la Rosa Rodríguez, Amira Ettahiri, Luar Gómez Teiga, Enzo Goñi Ponce, Iraia Clea Ilundáin Mauer, Adur López Calvo, Cándido Charlott Machado de Oliveira, Martín Martínez Beriáin, Cloe Martínez Espinosa, Lorent Arya Morales Núñez Lorent, Judith Pérez Moreno, Starlin Gabriel Pérez Reyes, Nahia Piedra Satrústegui, Claudia Suescun Suescun, Ane Urroz Urra, Gari López Aranzabal, Izan Verdugo Goicoechea, Unai Erice Quezada, Africa Chocarro Conde, han recibido los pañuelos de la mano de Itziar Imaz, alcaldesa de Gares.

Posteriormente, se ha homenajeado a Pablo Ros, Xabier de Pablo, Aimar Rodrigo, Iñaki Ayerra, Martín Galdeano e Iñigo Fuentes miembros a la Comparsa Txiki de Gares. También a las ganadores del cartel de fiestas tanto del txiki como del adulto, Irune Labandeira e Ines Orbegozo. Asimismo, la alcaldesa ha querido agradecer a Garesbide, cooperativa sin ánimo de lucro y de iniciativa social de la propia localidad, por su trabajo y el bienestar del municipio. Cande Rojas y Juanjo Salamero han recibido el pañuelo entre aplausos por las personas que estaban presentes en la Sala de Plenos del Ayuntamiento.

Las protagonistas del día han sido las jugadoras del Equipo Senior Femenino Club Baloncesto Gares: Leire Bengoechea, Olaya Echeverría, Nora Ardaiz, Maria Ortega, Adaya Piñero, Maroua El Houssini, Maialen Jiménez, June Senar, Leire San Martín y la capitana Aroa Quintana, junto con los entrenadores Claudio Ledesma y Luis Enrique Piñero han obtenido el reconocimiento de toda la localidad después de su impresionante victoria en la Final Four frente al Valle de Egües C en el torneo disputado el pasado mayo en el propio municipio.

“No creíamos que fuéramos a lanzar el cohete porque hay mucha gente para tirarlo”, explica Aroa Quintana. Los entrenadores del equipo fueron los que avisaron al grupo de que habían sido elegidas para lanzar el chupinazo. “No nos lo creíamos”, afirma. Las jugadoras decidieron que la propia Quintana fuera la lanzadora del cohete por ser la capitana, y de Gares. “Tengo muchos nervios, pero a la vez tengo ilusión de poder lanzar el chupinazo porque nunca pensé que llegaría a tirarlo. Mi familia y amigos también están muy contentos, porque al ser de Gares es muy especial para mí”, ha reconocido momentos antes de tirar el cohete.

Novedades de las fiestas

En cuanto a las novedades de estas fiestas Itziar Imaz, alcaldesa de Gares, afirma que “este año ha habido bastantes cambios por situaciones que se han dado”. Se han cambiado de ubicación las actividades de los niños y niñas a la bajada del paseo natural, “para aprovechar la bonita sombra, junto al río”. Además, el grupo Jotas Navarras actuará la tarde del 28 de julio. “También se va a hacer el festival Jaian Jai, que es también un tema diferente que no se suele hacer”, afirma la primera edil. Igualmente, el programa retoma las actuaciones con mayor aceptación, como la pelota a mano del día 25 por la tarde o los mariachis. Por otro lado, la ubicación del recinto ferial se ha trasladado a la Avenida de las Escuelas, porque en el lugar donde se instalaba va ir ubicado el nuevo Centro de Salud. “Aunque igual el cambio cuesta un poco, esperamos que se adapte bien y funcione”, reconoce la alcaldesa.

Uno de los signos de identidad de las fiestas de Gares son los festejos taurinos. “Es una cosa que gusta a todo el mundo y que por lo general atrae mucha gente de fuera”, mencionó Imaz. Este año, el presupuesto de fiestas es de unos 100.000 euros aproximadamente. En total, 35.000 euros van destinado a los festejos taurinos. “Es la inversión más potente que se hace, quitando el tema de música. Ocupa un tercio o casi medio presupuesto de fiestas”, añade.

Estos festejos son conocidos en toda la Comarca y Navarra. “Sorprendentemente viene gente de todos los sitios, porque tenemos actividades para todos las edades y gustos”, explica la alcaldesa. Después de dos años de mandato, Itziar Imaz es consciente de su responsabilidad. “El año pasado estaba recién llegada al Ayuntamiento y no era todavía del todo consciente”. Y desea unas fiestas en las que “todo salga bien, que no haya ninguna problemática, que todo el mundo se trate con respeto y no haya ninguna incidencia. Ahora mismo estoy mucho más tranquila, porque tengo dos años de experiencia”, finaliza sobre su labro.

Para este jueves

Dianas a las 9.00 horas amenizadas por Garesko Gaiteroak y Garesko Zubiondo Gaiteroak. Al mediodía, misa en la Iglesia de Santiago, en honor a Nuestro Patrón, cantada por la Coral Arrieta. A continuación, procesión con Unión Musical Puentesina y Grupo de danzas Zubia. Por la tarde, partidos de pelota a las 19.00 horas: Xala -Alduntzin vs Gorka Esteban- Urruzola en Festival del Campeonato Udara en Caixabank de Ados Pilota. Para terminar el día, baile en la plaza desde las 1.00 horas hasta las 4.30 horas con la Orquesta Nueva Etapa.