Desfile al son de la marcha ‘1928’ compuesta por Iker Baztan
La banda de música, bajo la batuta de José Mª Ezquerro, estrenó el tema durante la corporación del día grande
Lodosa celebró ayer el día grande de sus fiestas, una jornada en la que el encierro matutino inauguró la programación y en la que la corporación municipal, con Laura Remírez al frente, y otros representantes políticos forales y locales que hasta allí se acercaron acudieron a misa acompañados por la comparsa de gigantes, así como por la banda de música que estrenó una marcha compuesta por Iker Baztan Barguilla para dicha formación: 1928.
El joven autor, gaitero del municipio y estudiante en la actualidad de Pedagogía en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, se mostraba “muy orgulloso e ilusionado por haber podido escuchar esta pieza en el día de su estreno, y en mi pueblo”.
De acuerdo con Baztan, que tiene otras composiciones en su haber como una procesión que hizo para la Hermandad de la Pasión de Pamplona y la jota de Andosilla que se baila y toca en fiestas patronales, “me dijeron que a ver por qué no componía una marcha para Lodosa, para que la banda tuviese un tema propio con el que desfilar, y yo, encantado. Era algo que me hacía mucha ilusión porque mi familia es de ahí y llevo a Lodosa por bandera; así que me puse a ello después de Semana Santa”.
El título, apuntaba, hace referencia al año de la refundación de la banda de música, 1928, y, además, “hay otros guiños como el tempo; la negra es a 96, que son los años que tiene la agrupación en la actualidad, y en la segunda parte de la pieza le hago un pequeño homenaje al antiguo director, Ángel Arrastia, muy amigo de mi familia, y al actual, José María Ezquerro, con un diálogo entre el saxofón y el bombardino, los instrumentos de ambos. Es un recorrido por el pasado, presente y futuro de la banda”.
Además, concluía Iker, “quería que el tema aunara, por un lado, la solemnidad del momento del acompañamiento de la corporación con una música con un carácter un poco más marcial y, por otro lado, esa parte más festiva, distendida y de celebración”.