Se trata de una feria histórica por ser la de la despedida profesional de Pablo Hermoso de Mendoza de su ciudad natal. Un adiós después de 35 años de actuaciones ininterrumpidas en las que acumulará 37 corridas de toros y, al menos, a falta de los resultados de la corrida del día 5 de agosto, 65 orejas y 5 rabos.
Sin duda, Pablo, Pablín en sus inicios allá por 1989, convirtió el lunes de rejones de Estella en una de las citas imprescindibles del toreo a caballo de la temporada taurina de Navarra e incluso del de todo el orbe taurino. La despedida de Pablo será una fiesta en toda regla el lunes 5 de agosto, estando acompañado en la función y en el ruedo por su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza y por el mexicano Octavio García, El Payo.
Se trata, pues, de una corrida mixta con muchos y gruesos argumentos. Será la entrega del testigo del trono del toreo a caballo a Guillermo, que augura una segunda época dorada de esta disciplina de la tauromaquia en la vieja Lizarra. Este último festejo de la feria que ha programado un año más la empresa Macua Corera lo completa una de las figuras mexicanas, que se la tendrá que ver con dos toros de Yolanda y Beatriz Azcona, de otra ciudad foral, Olite. Los toros para rejones que lidiarán Pablo y Guillermo pertenecen a la ganadería portuguesa de Moura Caetano, cuyo encaste, muy propicio para el rejoneo, es Murube.
El serial comenzará con una corrida de toros denominada como desafío ganadero porque se lidiarán tres toros de Prieto de la Cal y otros tres de Hermanas Azcona. Los jaboneros de La Ruiza onubense debutan en Estella y aportan el carácter torista de su encaste Veragua y Casta Vazqueña. Los otros tres bureles serán de Hermanas Azcona, cuya procedencia es Jandilla a través de Sierra Borja. Este hierro olitense tendrá mucho protagonismo en el abono porque además de en este reto ganadero aportará materia prima en la corrida mixta antes descrita y en la novillada picada de erales que se correrá el domingo, 4 de agosto.
Corrida de toros y novillada
En la primera función de la feria actuarán dos toreros triunfadores del año pasado en Estella: Esaú Fernández y Francisco Expósito; y un debutante madrileño, Noé Gómez del Pilar. El sevillano Esaú tiene el mérito de haber toreado dos veces en esta plaza (2019 y 2023), cortando a cada tres orejas y saliendo a hombros por la puerta grande de la Avenida de Yerri. El pamplonés Francisco Expósito, un rara avis del escalafón por su perseverancia de ser torero a pesar de su edad y de contar con pocas oportunidades, vuelve a este coso por los méritos contraídos el año pasado al desorejar a un toro de Rosa Rodrigues. Noé Gómez del Pilar es un buen torero que ha demostrado gran profesionalidad este curso en sus pasos por la Feria de San Isidro y por San Fermín.
La novillada sin picadores del domingo con erales de Hermanas Azcona anuncia a dos chavales con mucho ambiente: Ángel Otero, hijo del sobresaliente banderillero del mismo nombre; y Roberto Martín, joven zaragozano que triunfó en la Feria del Pilar de 2023.