Solidaridad con Palestina en el cohete de Etxarri Aranatz
ñigo Lazkoz y Aicha Eddib, de Palestina-Etxarri Elkartasun Taldea, lanzaron el cohete con el que arrancaron el sábado seis días de celebraciones
Palestina libre desde el río hasta el mar dijeron alto y claro, en árabe y castellano, Iñigo Lazkoz y Aicha Eddib antes de prender la mecha del cohete con el que arrancaron seis días de festejos en Etxarri Aranatz. Y es que el Ayuntamiento cedió este honor a Palestina-Etxarri Elkartasun Taldea, grupo ssurgido en octubre del pasado año tras los primeros bombardeos israelíes en la Franja de Gaza “Preocupados por los que estaba sucediendo en Gaza, empezamos a movernos y a concentrarnos para denunciar la situación que se estaba viviendo”, recordaron ayer. Desde entonces han organizado otras iniciativas a las que se han unido muchas personas más, a quines agradecían su apoyo. También al Ayuntamiento por cederles el honor. “Es un día importante porque llevamos meses denunciando la situación y hacerlo el día del cohete nos da más visibilidad. Seguimos estando ahí porque continúa el genocidio”, observaron.
En el balcón estuvieron acompañados de Mohamed El Houndali, Deliss El Houndali, Puy Gorriz, Jesús Goena, Margari Zabala, Nadia Bovallagi Sonia Ulaiar, Susanna Sureda y Ander Muñoz, del grupo motor, que formaron la frase SOS Gaza. El baile a la bandera también tuvo un guiño al pueblo palestino, con su bandera junto a la ikurriña. “Visto el trabajo que han hecho de cohesión y enriquecimiento del pueblo, les propusimos lanzar el cohete. De esta manera queríamos poner en valor, agradecer y denunciar el genocidio israelí al pueblo palestino”, señaló la alcaldesa, María Saez de Albeniz, que invitaba a etxarriarra y foráneos a disfrutar de las fiestas, siempre desde el respeto. Si bien el comienzo oficial fue ayer al mediodía, las celebraciones arrancaron el día anterior a lo grande con un concierto de Gwendal, organizado por la iniciativa popular Aupa Etxarri!, que recaudó fondos con la venta de camisetas, más de 1.000. Y es que la canción Irish jig es casi un himno de Etxarri. Además, el grupo irlandés no defraudó.
Las celebraciones se sucederán hasta el jueves,con más de 60 propuestas dirigidas a todas las edades y públicos en el programam oficial con la música y los espectáculos de calle y deportivos como pilares fundamentales además de la gastronomía. Etxarriko Gazte Asanblada, por su parte, ha organizado un programa paralelo que se alargará un día más, hasta el viernes, con Inutillan eguna.
De anunciar las fiestas por el pueblo se encargaron Beltza Txuria, Beraxko, Txiñerratxo y Kixkimau Pinto, los gigantes de Etxarri, precedidos por otros gigantes de todos los tamaños y manufactura casera portados por niños y niñas que auguran futuro a la comparsa de Etxarri. Y es que son cerca de un treintena de personas de todas edades, como Izadi y Osiñe, de 5 y 6 años, que se turnaban para bailar a Mari. Los cabezudos iban por libre.
Antes del cohete fue la recepción a las y los niños nacidos a lo largo del pasado año, a quienes los concejales Rafa Lakuntza y Naroa Ansó anudaron pañuelos con el escudo de Etxarri bordado. También les entregaron material sobre la importancia de la transmisión del euskera y de la educación en igualdad. Tenemos delante el futuro de Etxarri y eso es siempre motivo de alegría”, destacó la alcaldesa.
Estaban convocados 34 txikis: Ainhoa Monserrath Alfaro Ortiz, Laia Andueza Markotegi, Izado y Maddi Azpiroz Goikoetxea, Aiden Asier Canales Orellana, Isaac Candelo Velasco, Jon Castro Artieda, Arai Crespo Sánchez, Yunes El Houndali Rodríguez, June Erdozia Garrues, Mikel Expósito Gasco, Ekhi Galarraga Lobo, Luar Ganuza Aiestaran, Izei Garziandia Razkin, Inhar Garmendia Urkia, Iara Gutiérrez Goya, Egoi Gaulabur López de Sabando, Aiora Igoa Aristondo, Natale Lazkoz Etxebeste, Youssef Makhlouf El Abdouni, Ane Mindaianu Fuertes, Aratz Mutuberria Riego, Jara Romero Aristorena, Mohamed Sakhi Cherif, Aratz Senar Arbizu, Izan Shewring Senar, Noa Trifonova Machiñena, Naira Vera Agirre, Adam y Rayan Yallichi, Aimar Zaballa Ijurko, Ane Zeberio Urteaga, Adrian Ziaurriz Garziandia, Anitz Zufiaurre Moreno.