El deporte y la música, ejes del programa de fiestas de Burlada
El Ayuntamiento destina un presupuesto de 237.000 euros con actos para todas las edades, campeonatos de Pelota Mano, Herri Kirolak y fútbol; actuación de grupos locales y concierto de Koma
El Ayuntamiento de Burlada presentó ayer las actividades previstas para las fiestas de la localidad, que tendrán lugar del 14 al 19 de agosto con protagonismo para el deporte y la actuaciones musicales. El presupuesto asciende a 237.000 euros y e incluye actividades organizadas por el Consistorio, por diferentes colectivos, asociaciones de la localidad y varios establecimientos hosteleros.
Este año han optado por apostar por el deporte. El jueves día 15 a las 19.00 horas en el Frontón Askatasuna tendrá lugar la final del XXI Memorial Pelota Mano “Karmelo Argüelles”, así como la final del XXXIV Torneo Pelota Mano Ayuntamiento de Burlada.
El viernes 16 en el campo de fútbol de Erripagaña se enfrentarán la Mutilvera y el Burladés en el XIX Torneo de Fútbol Ayuntamiento de Burlada.
El domingo 18 se disputará la final del campeonato Herriz Herri de Herri Kirolak a las 19.00 horas en la Plaza de Ezkabazabal. Después se realizará una prueba popular de lokotz biltzea con 20 participantes.
Actuaciones y conciertos
Este año se cuenta con las actuaciones de colectivos locales. El 14 Burlatako Txistulariak en el Parque Municipal, el 15 a las 15.00 horas Larratz Dantzari Taldea en la Plaza de la Iglesia y por la tarde el Alegrías de Burlada en el Parque Municipal. El 18 a las 13.00 horas la Banda de Música de Burlada en la calle de las Maestras.
El mecánico implicado en ámbito cultural de Burlada
Todos los días por la noche el recinto del Soto acogerá conciertos. El día 14 Los Descartes, el 15 Koma, el 16, Gozategi, el 17 Basu, el 18 Jaian Jai y el 19 Biziraum. Por las tardes en el Parque Municipal también se han dispuesto diversos conciertos. Para los más mayores se ha organizado el día 14 un café concierto en la Casa de Cultura y verbena con el DJ Fran Barroso en la Plaza Parrita el 15 y el 19.
Para niños y jóvenes
Para los más pequeños; hinchables, encierros txiskis y toro de fuego. Por las tardes juegos infantiles y teatros en la Plaza de la Casa de Cultura. La comparsa de Gigantes y Cabezudos igualmente vuelve y se despedirá el domingo 18 a las 18.00 horas. Para los jóvenes de entre 12 y 17 años se va ha organizar un Espacio Joven libre de alcohol los días 15 y 16 en el patio del colegio Ermitaberri a partir de las 21.30 horas. El sábado 17 tendrá lugar el acto Arroces del Mundo donde distintas cuadrillas realizaran sus recetas.
Contra las agresiones
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para unas fiestas participativas e igualitarias. “Ante las agresiones sexistas y LGTFIfóbicas no hay que ser tolerante, si no intolerante”, aseguró la alcaldesa, Berta Arizkun. El recuerdo a las mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista tendrá lugar el día 16 a las 13.00 horas en la Plaza de Las Eras. – Diario de Noticias