Ellas ha sido las protagonistas indiscutibles en el inicio festivo en Sartaguda, y es que las integrantes de la asociación de mujeres La Barca se han encargado de prender la mecha del cohete a las 12.00 horas en punto. De acuerdo con el primer edil, José Ignacio Eguizábal, “se trata de una entidad que está colaborando mucho y muy bien con el Ayuntamiento. Creo que hacen un trabajo extraordinario y se merecían este año un premio, y qué mejor reconocimiento que el chupinazo”.
Cinco de las siete integrantes de la junta han sido las encargadas de subir al balcón: Elena Urbiola, la presidenta, Mª Ángeles Espinosa, Conchi Zapata, Mª Jesús Induráin y Pili Martínez, (Elviri Cordón y Valle Mayayo no han podido hacerlo), y allí mismo han asegurado que “recibimos la noticia con mucha, muchísima sorpresa; no nos lo esperábamos para nada. Sentimos mucha emoción. Es un orgullo muy grande; algo muy emocionante porque nunca nos lo habíamos imaginado”.
La asociación, con 240 integrantes en la actualidad, contaban, “colabora prácticamente en todos los actos que hace el Ayuntamiento y, además, organizamos otros aparte como, por ejemplo, la cena del Día de la Mujer, una comida en fiestas, un vermú, el Día de la Madre y también hacemos desayunos saludables, charlas y excursiones a la playa o donde toque; cada mes hay algo. Es importante que perduren este tipo de entidades, y más en un pueblo pequeño como Sartaguda, porque tenemos que ayudar y movilizar a la gente; hay que darle vida al pueblo para que la ciudadanía salga, se divierta y no haya monotonía”.
Y acto seguido, y tras desear “que quien venga se lo pase bien, que todos y todas disfruten sanamente y que nos veamos el año que viene”, han cogido el micrófono y desatado la locura en la plaza: “Sartagudesas, sartagudeses. La asociación de mujeres La Barca os desea unas felices fiestas. ¡Viva la Virgen del Rosario! ¡Viva Sartaguda! ¡Gora Sartaguda!”.
Bienvenida a 12 txikis
La jornada, a la que ha acudido el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, también ha servido para darle la bienvenida a los nuevos sartagudeses y sartagudesas que han aguantado estoicamente mientras les colocaban el pañuelo: Edurne Vergara Sádaba, Naroa García Cordón, Aimar Rodríguez Moreno, Nahia Baigorri Cordón, Aimar Durán Lázaro, Samuel Gergel Macua, Danel Egurrechea Iradier, June Echavarri Martínez, Jonathan Jiménez Moreno, Julen Jornet Fernández, Isua Mancisidor Pellejero e Ilargi Grajirena Tazón.
También se han entregado los premios del concurso de carteles a la ganadora, Martina Solani Villanueva, así como a la segunda y tercera clasificada, Noelia González Blázquez y Uxue Martínez Borja. Y, además, le han dado una camiseta al resto de participantes: Carmen Díaz Benito, Aimar Albéniz Moreno, Adrián Alcántar Pellejero e Irune Baigorri Burgos.
Tampoco ha faltado la degustación de melocotón con vino para la que los integrantes de la brigada han utilizado 60 litros de vino, 80 kilos de melocotón, 12 kilos de azúcar y canela en rama.
110.000 euros y novedades
Las fiestas, con un presupuesto de en torno a 110.000 euros, presenta varias novedades como el encierro nocturno que habrá este miércoles y otro matutino a las 8.00 horas el domingo. Además, los festejos taurinos de las tardes se adelantan media hora, a las 19.30 horas. “Espero que la gente se divierta y participe en las actividades que se han organizado para la ocasión”, concluía el alcalde sartagudés que, a pesar de no ser sus primeras fiestas al frente del Consistorio, vive estos días “con cierto nerviosismo y preocupación”.
Por último, la presentación de la mascota de las fiestas será esta noche en lugar de durante el chupinazo ya que, desvelan, "tiene luz y un toque picante”.