Como cada lunes de fiestas, los vecinos y vecinas de Huarte se han reunido en la plaza El Ferial para celebrar su tradicional costillada. Centenares de cebolleros –como se denomina a los vecinos de la localidad– se han juntado con sus familiares y sus cuadrillas en largas mesas para degustar las ricas costillicas.
A las 13.00 horas, las parrillas ya estaban listas y los uhartearras se han puesto manos a la obra. “Llevamos aquí desde las 12.00 horas, queremos coger los mejores sitios. Hay que tener en cuenta muchas cosas: el aire, si estas rodeado de mucha gente...”, comentaban María y Saioa justo antes de abrir el espacio habilitado.
Muchos grupos de amigos han conseguido hacerse con un asador para ellos solos, sin embargo otros han tenido que compartir. “Hemos llegado tarde y hemos visto que una cuadrilla solo tenía una parrilla. Como caben dos parrillas nos hemos dividido el cubo”, explicaban Almudena Moya y Tontxu López.
La costillada es un momento de unión. Eso lo saben bien los miembros de la cuadrilla del maestro parrillero Félix que lleva reuniéndose más de 50 años. “Nosotros hemos colocado al mesa a las 05.00 horas y para las 09.00 estaba todo ocupado ya”, comentaban. “Empezamos juntándonos los del pueblo. Luego se han ido añadiendo parejas e hijos, aunque cuando crecen lo organizan con sus cuadrillas”, matizan.
Los amigos de la cuadrilla La Bar-jera se decantan por reciclar el menú todos los años. “Guardamos la lista de la compra para el año siguiente, así no nos equivocamos. Unos días antes vamos a hacer la compra todos juntos”, aseguraban. “Llevamos reuniéndonos desde que teníamos unos 15 años. Este año estamos 21, 16 adultos y 5 niños”, especifican.
Otros vecinos, como es el caso de Cesar García, han optado por traerse su propio asador y colocarlo junto a su mesa “para tenerlo todo mucho más a mano. Nos vamos a reunir más de 50 personas. Es mucha comida la que hay que traer de los asadores comunitarios”, concluye Cesar.
OTROS DATOS
Carbón. El Ayuntamiento se encargo de proporcionar las brasas a los vecinos. Se instalaron asadores donde los ciudadanos pudieron colocarse y cocinar la carne de manera alternada. Muchas cuadrillas optaron por compartir el espacio.
Menú. Aunque el plato principal es la costilla, también se vieron entre las mesas txistorras, pancetas, morcilla, pollo, concejo, salchichas, ensaladas, embutido, patatas fritas, picos, salsas... Y los postres más populares fueron el melón, trenzas, tartas o pastas Juan Miguel. De bebida no falto la cerveza, el vino, zurracapote, refrescos...
Vecinos madrugadores. Muchos uhartearras optan por dejar los tablones de las mesas la noche de antes, tras el toro de fuego. Otros muchos prefieren madrugar para coger buen sitio. Para las 08.00 horas el recinto habilitado para las mesas estaba ya lleno.
Tradición. La costillada es el evento más importante de las fiestas. Se celebra siempre el tercer lunes de septiembre. En función de este acto se establece el día del chupinazo, que siempre es el sábado anterior.