Corella se transformará durante tres días en un escenario futurista donde los humanos, los robots y los seres de otros planetas compartirán espacio para celebrar los carnavales. Adornado con luces de neón y hologramas, esta localidad de la Ribera de Navarra dará comienzo a esta festividad el viernes 28 de febrero y se extenderá hasta el domingo 3 de marzo.

El alcalde de Corella, Gorka García, junto con la concejala de festejos y juventud, Amaia Bienzobas, han sido los encargado de presentar el programa del Carnaval de Corella 2025, que fusiona actos tradicionales con novedades para todos los gustos y edades. Entre los actos clásicos que se mantienen destacan el carnaval infantil y el desfile del sábado, que este año amplía su recorrido.

Dicho desfile empezará en la plaza 8 de marzo, avanzará por las calles Laurel, Molinillo y Santa Bárbara hasta llegar a la plaza de La Merced, que continuará por las calles Tajadas y San José. Por último, finalizará en la Plaza de los Fueros.

Será en este emblemático lugar donde, por segundo año consecutivo, tendrá lugar la lectura del Pregón desde el balcón del Ayuntamiento, que dará comienzo el viernes 28 de febrero a las 20.00 horas. Este acto marcará el inicio de tres días llenos de color y diversión. Como es habitual, la música y la gastronomía estarán muy presentes: todos los asistentes que acudan disfrazados recibirán un bizcocho acompañado de chocolate, mientras suenan las canciones más animadas del carnaval.

PROGRAMA DE CARNAVALES 2025 DE CORELLA

Viernes 28 de febrero

Temática “Disfraces reciclados”

  • 12.15h Desfile infantil de los niños y niñas del C.P.I Ciudad de Corella.
  • 19.30h Pregón desde la Plaza de los Fueros acompañado por la Charanga “La Unión” y la comparsa de Gigantes y Cabezudos. "¡Ven disfrazado y disfrazada!" animan desde el ayuntamiento. 

Sábado 1 de marzo

Temática “Viaje al futuro”

  • 17.30h Concierto de música en la Residencia Hogar San José.
  • 17.30 a 18.30h Carnaval infantil, merienda a cargo de Apyma, photocall y disco infantil en la plaza 8 de Marzo.
  • 19.00h Desfile carnavalesco. El recorrido empezará desde la plaza 8 de marzo, subiendo por la calle Laurel, calle Molinillo, calle Santa Bárbara hasta plaza de La Merced, calle Tajadas, calle San José, para finalizar en la plaza de los Fueros.
  • 20.00h  Entrega de premios en la Plaza de los Fueros.
  • 21.30h Ronda acompañada por Txaranga Riau Riau

Durante el fin de semana de carnaval, la Asociación Turrumberos realizará diferentes actividades en su local dirigidas a sus socios.

BASES DEL CARNAVAL 2025 DE CORELLA

En esta edición de 2025 que lleva por título Viaje al Futuro las categorías a participar y sus correspondientes premios son:

  • Carroza: 500€
  • Infantil: 200€
  • Temática: 400€
  • Temática individual: 300€
  • Más original: 300€ donados por la Asociación de Comerciantes
  • Para participar en la categoría de “carroza”, se considerará todo aquello que se entienda como tal y pueda desplazarse, no es obligatorio llevar dispositivo musical. Relacionado con la temática de esta edición “Viaje al futuro”.
  • Para participar en la categoría “infantil”, podrán hacerlo todos aquellos niños y niñas menores de 10 años, tanto si es en grupo o individual y podrán ir acompañadas y acompañados por uno o dos tutores, relacionados con dicha temática.
  • Para participar en la categoría de “temática”, el único requisito será acomodarse a la temática futurista, ésta va dirigida a grupos o cuadrillas.
  • Para participar en la categoría “individual”, se reconocerá a aquella persona que de manera individual opta por disfrazarse con la temática seleccionada.
  • Para participar en la categoría “Más original”, el jurado considerará la originalidad de los participantes.

Cada participante sólo podrá inscribirse en una sola categoría. Además, cada cuadrilla o persona individual que quiera participar en el desfile y optar a los premios, deberá inscribirse presencialmente en el Centro Cultural (en su horario de apertura), hasta el día 21 de febrero de 2025.

Posteriormente se le asignará un número (ordinal) y color (categoría), mediante unas pegatinas identificativas, que se entregarán en el propio Centro Cultural los días 27 y 28 de febrero. Para participar en el concurso y ser valorado, es imprescindible que dichas pegatinas estén visibles y localizables durante todo el recorrido del desfile.