El día en Puente la Reina estaba nublado, gris. Sin embargo, la plaza de Julián Mena desprendía un colorido exuberante. El blanco junto al rojo de los pañuelicos de los puentesinos era la señal inequívoca de que las fiestas de Santiago estaban al caer. Hasta el próximo 29 de julio la fiesta se adueñará de la localidad del Valdizarbe. 

Los encargados de desatar la fiesta en Gares han sido tres integrantes de la Coral Emilio Arrieta, que este año cumple el 40 aniversario. Elena Arrastia Ochoa, Mari Cruz Urdiain y Jesús Zabalegui Aristizabal han tenido el honor de encender la mecha del cohete por ser los miembros más veteranos de la agrupación. 

Al ya clásico Viva y Gora Puente la Reina/ Gares y Santiago, este año los lanzadores incluyeron una reivindicación que retumbó en la abarrotada plaza: “el pueblo que vive con música nunca muere”. “Para mí, como puentesina, es un honor tirar el cohete”, ha expresado con emoción Elena Arrastia, una de las que prendió la mecha y que tras haber dado comienzo a las Fiestas de Santiago se emocionó ostensiblemente. En cuanto a la Coral Emilio Arrieta se refiere, Elena relató que durante el año “hacen dos o tres ensayos por semana”, además de realizar actuaciones tanto en ciclos corales como en su pueblo durante el día de Navidad y el día de Santiago. 

Itziar Imaz Artazcoz, alcaldesa de Puente la Reina, ha deseado en los prolegómenos del chupinazo que “las fiestas discurran con tranquilidad y que haya un ambiente festivo sin ningún tipo de incidente”. De los actos destacó que “lo que más disfruta la gente es el Riau-Riau de después del cohete y el Baile de la Era”. Del carácter de sus conciudadanos insistió en que “son muy acogedores”. El programa de fiestas no ha cambiado respecto a los últimos año, con una partida presupuestaria asignada de 105.422,25 euros.

Homenaje a puentesinos

En los momentos previos al lanzamiento del chupinazo, el salón de actos del ayuntamiento acogió la imposición de pañuelos tanto a los niños nacidos durante el pasado último año como a los puentesinos que han realizado acciones reseñables. 

La estancia se abarrotó de familiares de los bebés que fueron ungidos con el pañuelico de su Puente la Reina natal. “Este año nos toca vivir las fiestas de otra manera”, expresó Javi, padre de Enaitz, mientras su hijo jugaba con el pañuelo que le colgaba del cuello. 

Uno a uno los pequeños fueron pasando por los miembros de la corporación municipal, quienes les otorgaron el primer pañuelico de su vida. 

A continuación, llegó el reconocimiento para los vecinos de la localidad que cumplen alguna efeméride o han firmado algún logro. Los homenajeados fueron Fermín Liroz, por sus 37 años al frente de la DYA en Gares; los miembros de la Junta de la Asociación de Jubilados; la Coral Emilio Arrieta, por su 40º aniversario e Iñigo Aldave, por la consecución del campeonato de rugby inclusivo. 

Mañana, día de Santiago, el pueblo celebrará su día grande en honor a su patrón, Santiago. La procesión discurrirá por las calles de Puente la Reina seguida de la comparsa de gigantes. En ella, seguro que estarán puestos los ojos de los pequeños puentesinos mientras los miembros de la Coral entonan canciones dedicadas a su santo.