Jornada grande en fiestas de Bera con la celebración del día de su patrón San Esteban. El día comenzó con la alborada, en otros lugares se le llama dianas, a cargo de los txistularis de Bera y los Gaiteros de Ezpelur recorrieron las calles de la localidad.
Posteriormente, comenzó la misa por el patrón, una misa oficiada por Patxi Iñigo, coadjutor de Bera, y que estuvo acompañada por la Coral de Bera que interpretó, como no, la canción San Esteban. A mitad de la función, y como es tradicional, los gigantes de la comparsa bailaron dentro de la iglesia, un momento especial que agrada y emociona a los asistentes.
Baile de la bandera
Al finalizar la misa, comenzó el desfile de las autoridades hasta el Ayuntamiento tras la bandera de la localidad. Una bandera que sería bailada posteriormente por Ángel Pombar Sainz en el centro de la plaza mientras el veterano txistulari beratarra Alberto Retegi Albistur hacía sonar Bandera Dantza. Mientras dantzaris de Gure Txokoa mostraban su respeto con la rodilla en el suelo. Un Ángel Pombar que a pesar de ser el tercer año que baila la bandera, tenía ayer “muchos nervios, pero es un honor y por eso lo hago”. Este será su último año, porque “el año que viene creo que le dejaré al que me suele ayudar, a Andoni Andueza, a él también le gusta, así que el año que viene lo hará él y yo le acompañaré”. Recuerda además que no le hubiera tocado hacer el baile “tiene que ser el más joven de los concejales, yo no lo soy, pero el más joven se rompió la rodilla y me toco a mi”.
Bordon Dantza y Makil Dantza
Y llegó el momento más esperado de la mañana, el baile de la Bordon Dantza y las Makil Dantzak de Bera.
Este año se estrenó capitana nueva y la joven de 24 años, Onintza Zapiain Abuin sustituyó a Nahia Elizagoien que fue la capitana los últimos años y que el día de ayer se encontraba entre el público. Junto a ella bailaron 11 chicas más, Iraia Zapiain, Naroa Otamendi, Iraia Gillenea, Jone Etxepare, Izaro Larralde, Nahikari Goikoetxea, Olaia Otxoteko, Ane Etxegarai, Zuhatz Lekuberria, Nahia Pikabea e Irati Ibarra, además participo un chico este año, Oihan Pikabea.
“Tengo muchos nervios por capitanear esta mañana, pero también estoy contenta y con ganas de bailar”. Onintza Zapiain Abuin, capitana de este año.
Antes del baile Onintza se mostraba con “muchos nervios por capitanear esta mañana, pero también estoy contenta y con ganas de bailar”. Dantzari de toda la vida “desde pequeñita” ha bailado muchas veces la Bordon Dantza pero primera vez como capitana. Explicaba cómo se hace el cambio de capitanía, “solemos hacer un poco la que lleva más tiempo bailando pero no hay un regla escrita, hacemos sobre la marcha y la que quiere bailar pues baila, solemos cambiar para que todas puedan hacer algún día de capitana”. Tras el baile, más relajada, manifestaba, “hemos bailado, lo hemos pasado bien, así que muy contenta” y añadía que “de los ensayos al día grande cambia mucho, pensaba que iba a aguantar mejor, pero ayer hicimos un poco de fiesta y se nota”, fiesta que continuaría el día de ayer con un aperitivo, comida con la familia y fiesta con las amigas.
La actuación provocó una ovación de aplausos al finalizar el baile. A continuación fue el turno de las Makil Dantzak, donde 88 niños y niñas de todas edades ofrecieron un espectáculo lleno de movimiento y tradición.
Tanto la Bordon Dantza como las Makil Dantzak fueron interpretadas al txistu por un grupo de 28 txistularis de Berako Txistulariak.
Para finalizar los actos de la mañana, llegó la hora de los bertsos, donde Alazne Untxalo y Aner Eguzkitze ofrecieron una actuación en los porches del Ayuntamiento deleitando a los presentes con su ingenio y habilidad de improvisación.
Y por la tarde
Ya por la tarde, la Txaranga Incansables llevó música y alegría a la Residencia San José, donde los allí residentes disfrutaron también de un momento de fiesta. Y si por la mañana hubo dantza, por la tarde hubo más, ya que el grupo de dantzaris del Gure Txokoa bailó el Aurresku de Bera acompañado por los txistularis y seguidamente hubo concierto de la Banda de Bera.
A continuación, la fiesta se trasladó a la plaza de Altzate en kalejira con la txaranga Incansables, hubo bailes populares con los Gaiteros Ezpelur, toro de fuego para los más txikis, concierto con el grupo Bisai y se terminó el día con kalejira con la txaranga.
Y el lunes
El lunes Bera, celebrará su tercer día de fiestas y tienen programado Txiki-Txoko (11.00 a 13.30 horas), tamborrada de adultos (12 horas), Auzo Jokoak (16.00 horas), Diskobesta Juvenil (19.30 a 21.00 horas para educación Primaria y 21.00 a 22.30 horas para jóvenes de la ESO) y los aficionados a la pelota tienen el partido que enfrentará a Altuna III-Imaz contra Ezkurdia-Iztueta en el frónton Eztegara a las 18.00 horas.