San Martín de Unx ya se viste de blanco y rojo después de que Demetrio Aldunate Urdín y Sagrario Berruezo Úcar, residentes en la Residencia Santa Zita, y María Pérez Valencia, trabajadora de la misma, lanzasen el chupinazo de unas fiestas que se prolongarán hasta el próximo domingo 10 de agosto. En efecto, el inicio de la fiesta estuvo protagonizado por la residencia de ancianos que este año cumple 25 años desde que se remodeló. “Este cohete va por todas las personas que han hecho posible este camino. Por quienes viven allí, por quienes cuidan, y por quienes sostienen este lugar con cariño y compromiso”, explicaba Amaia Meléndez, concejala en el Ayuntamiento, momentos previos al cohete. “Los cuidados son fundamentales para sostener la vida, para mantenernos como comunidad, y por eso defendemos que cuidar no es un favor: es un trabajo que merece respeto, visibilidad, condiciones y sueldos dignos. Gracias por recordarnos con el ejemplo que lo que realmente importa no siempre se ve, pero se siente”, añadía Amaia en alusión a las trabajadoras del centro.
Tras la explosión de la pólvora, a las 12:00 horas, los protagonistas del día afirmaban sentir “una emoción muy grande”. “Las fiestas las vivimos con mucha ilusión porque nos sacan a pasear, y estos días saldremos todo lo que podamos. El pueblo nos implica mucho para que podamos todos compartir estas fechas tan señaladas”, explicaban Demetrio y Sagrario.
El protagonismo de las personas mayores durante el cohete no se quedó ahí, puesto que a las 13:30 horas, en la propia residencia también se lanzó otro cohete. Un cohete más humilde pero también cargado de sentimiento. Como es tradición, lo prendió la persona residente de mayor edad, en esta ocasión, lo hizo Flora Janices, de 92 años.
Música y mucho más
Mientras se sucedían los actos oficiales en el Ayuntamiento, la juventud san martineja no dudó en desplegar una pancarta y varios carteles en apoyo a Palestina bajo el lema “En fiestas también… Viva la resistencia Palestina”. En cuanto al grueso del programa festivo, cuyo presupuesto gira entorno a los 35.000 euros, Javier Leoz, alcalde del municipio, contaba que “la columna vertebral sigue siendo la misma, aunque este año vamos a recuperar el concurso de disfraces y como novedad habrá un espectáculo de mentalismo. Volveremos a organizar Herri Kirolak de nuevo, que fue novedad el pasado año y la verdad que gustaron mucho”.