Estella-Lizarra ha recibido este miércoles apenas a 13 representantes de los alrededor de 70 ayuntamientos de Tierra Estella invitados a esta fiesta, en la que históricamente se han reunido buena parte de los alcaldes y concejales de la Merindad.
Y es que hasta el discurso de la alcaldesa de Estella-Lizarra insistió en la importancia historia de la ciudad del Ega como cabecera de Merindad. Un discurso que chocaba con las últimas decisiones de la ciudad del Ega de salirse de órganos mancomunados como Teder o el Consocio Turístico. Con todo, Ruiz de Alda habló de la importancia de “estrechar vínculos y reforzar nuestra cooperación”.
Independientes
Así mismo, este año sí que hubo representantes del grupo de independientes con alcaldes de Guesálaz, Igúzquiza o Yerri “seguimos creyendo que la salida de algunas localidades como Estella del Teder o del Consorcio es un error y un acto también insolidario que nos acabará perjudicando a todas las localidades de Tierra Estella”, aseguró Marta Mendaza. Un aspecto que no quisieron tocar algunos representantes socialistas como, Ángel Moleón, alcalde de Arróniz “hoy es un día para disfrutar de la invitación que nos ha hecho desde Estella y en eso estamos”.
Con todo, el alcalde de Dicastillo Miguel Ángel Remírez destacó el ambiente “enrarecido” que se ha vivido, sobre todo, tras las decisiones de partidos como UPN y PSN “yo confío que en que poco a poco se vaya volviendo a la normalidad y que la cooperación se vaya recuperando”.
El acto -en el que se ha brindado “por Tierra Estella”-, ha acogido apenas a los representantes de Mendavia, Ayegui, Oteiza, Arróniz, San Adrián, Mues, Lerín, Allo, Yerrí, Guesálaz, Igúzquiza, Sansol y Dicastillo, además de los concejales de Estella-Lizarra, Santos Mauleón, Azucena Polo (UPN), Ibai Crespo y María Sanz de Galdeano (PSN) Mikel Kolomo e Irati Barbarin (EH Bildu) y Blanca Regúlez (Geroa Bai).