Síguenos en redes sociales:

El cartel ‘Reina de las Fiestas’ representará las Fiestas de Tafalla

Nerea Ibáñez es la autora del cartel de las Fiestas de Tafalla 2025; un trabajo hecho con un fairphone, un móvil “de comercio justo y libre de sangre”

El cartel ‘Reina de las Fiestas’ representará las Fiestas de TafallaJulene Flamarique

El cartel Reina de las Fiestas, de la tafallesa Nerea Ibáñez, resultó ganador de la votación popular desarrollada del 12 al 18 de mayo para elegir el cartel que representase las Fiestas de Tafalla. En total se emitieron 425 votos, de los cuales el cartel ganador se llevó 267 votos, el 63%; mientras que el segundo puesto fue para Nuestras Fiestas con 91 votos (21%) y el tercer clasificado fue A las 12.00, con 67 votos (16%). Al concurso se presentaron un total de 16 carteles y estos tres fueron los finalistas. “Era San Sebastián y estaba viendo bajar la Corporación hacia el ayuntamiento. Como me gusta mucho la fotografía, saqué varias fotos de diferentes momentos de los gigantes, que además son un elemento de Tafalla que gusta mucho en mi familia, sobre todo a mi hermana, que tiene la colección de los de Tafalla, Pamplona… Ahora que tengo un crío también nos tocará ver los gigantes, seguro. El caso es que tomé varias fotos, y justo esta quedó perfecta, por lo que decidí ponerme a trabajar con ella”, comienza relatando Nerea sobre cómo surgió la idea de su cartel.

“Además, creo que La Reina es el gigante más identificativo de Tafalla, y hacia el que más fijación he tenido, por sus colores más vivos o simplemente por que era el que más llamaba mi atención. También un poco el motivo de que fuese mujer, porque siempre está bien tener un poco de representación femenina”, continúa.

Lo interesante del proceso, expone, es que la imagen está sacada con un teléfono móvil de comercio justo y libre de sangre. Un fairphone en concreto. “Todos los materiales están conseguidos bien o de segunda mano, o bien respetando los derechos de los trabajadores, sin que muera ningún niño”. 

Sobre la composición de la imagen, la autora detalla que “el cartel combina tanto el ojo fotográfico de encontrar el momento exacto para la foto, como la composición. Porque en lo que respecta a la segunda, podemos ver que los colores y los elementos que rodean a La Reina coinciden justo con los del escudo de Tafalla y con los propios de La Reina: como el azul del cielo, el rojo del dejado y el dorado de la fachada. Luego también a pesar de ser una imagen estática, da sensación de movimiento, ya sea por el vuelo de la capa, los pendientes, las borlas… Cabe mencionar que las diagonales que se ven, van todas dirigidas hacia la cara de La Reina, que es quien nos da esa imagen representativa de Tafalla”.

Lo mejor de fiestas

“La familia por parte de mi madre es de Madrid, entonces siempre vienen en fiestas. Me gusta mucho porque nos reunimos todos y siempre comemos un frito. El estar todos juntos y vestidos de blanco es mi momento, sí. Además, todos los años nos sacamos una foto en la fuente y se ve cómo vamos aumentando la familia”, recuerda Nerea. Como curiosidad, la autora terminó el trabajo tres días antes de dar a luz a su primer hijo, Diego. “Fue todo a contra corriente”.

Nerea Ibañez y su cartel.

En cuanto al mejor momento de las fiestas tafallesas, ademite que para ella “el momento que siempre me pone la piel de gallina es el cohete; tanto los minutos previos como los siguientes, que los suelo compartir o con amigas o con la familia. Ver a toda la gente en la Plaza esperando a que suene ese “pum” que indica el inicio de las fiestas, los gritos, la música al unísono… Es todo alegría y es un momento que me gusta mucho. Y si tuviese que elegir otro momento que no fuese el cohete, elegiría la vuelta de las peñas de la plaza de toros. Se crea muy buen ambiente con la música y mi hermana lo disfruta un montón”.

Originalidad vs IA

Podría decirse que la Inteligencia Artificial está a la orden del día, y que cada vez es más común el uso de esta para concursos de carteles. Sin embargo, Nerea no permitiría que en este tipo de concursos pudiesen participar obras realizadas con la IA. “Está bien que la tecnología nos ayude; por ejemplo, yo esto lo he trabajado con Photoshop, porque si no no hubiese quedado como un cartel. Pero, lo de hacerlo solo con IA no lo veo, porque deshumanizaría un poco todo y eso no es lo que buscamos en el cartel de fiestas. Queremos que represente lo humano, la gente y el sentimiento de fiestas, cosa que igual una IA no puede hacer. Podría utilizarse para buscar ideas, pero anduve probándolo una vez tenía el cartel hecho y no daba muy buenos resultados. Eran ideas que no tenían ese sentimiento o ese ojo de vale, este es el momento de fiestas que queremos captar”.