Síguenos en redes sociales:

Un bar centenario para el cohete de Barasoain

El chupinazo, protagonizado por la familia Erice del bar Ángel, se adelanta un día

Un bar centenario para el cohete de BarasoainJulene Flamarique

Barasoain ya se ha teñido de blanco y rojo, ya está de fiestas en honor a San Bartolomé. Fue la familia Erice, la propietaria del bar Ángel, la encargada de tirar el cohete anunciador de fiestas. Y es que, son más de cien años los que lleva el bar regentado por los Erice, abierto en la villa. “Nos han dado este honor porque llevamos 100 años o más trabajando. La primera documentación exacta data en 1927, pero se supone que estaba abierto de antes”, aclara Ricardo Erice, uno de los gerentes del bar. “Soy el hijo mayor, de la tercera generación, y somos tres hermanos los que estamos trabajando ahora mismo en el bar. Nos hace muchísima ilusión tirarlo, sobre todo porque fue una sorpresa. Nos lo propusieron y casi no lo creíamos. También es una muestra de apoyo a lo local, a las empresas de aquí. Queremos que sean unas fiestas sin incidencias, alegres y con sitio para todo el mundo”.

Buen ambiente en el primer día festivo.

El día de víspera continuó con una ronda amenizada por la txaranga Malatxo por las calles del pueblo, para después finalizar en el frontón, donde los y las barasoaindarras celebraron la comida popular de calderete. La Malatxo volvió a retomar las calles por la tarde en la ronda copera, la de las 17:00. El día prosiguió con el concierto de Los Descartes y sus posteriores toricos de fuego, ya que a parte del típico torico, también tienen el toro txiki. A la noche, como todos los viernes de fiestas de Barasoain desde hace 7 años, se celebró el Barasound Fest, esta vez con Los Tirris, Antígona y Oído Crónico.

Cuadrilla después del cohete.

Día del mayor

Este año Barasoain ha adelantado un día el inicio de sus fiestas, por lo que el día del patrón San Bartolomé cae en domingo. El sábado la localidad celebra el día del mayor, empezando con una misa en honor a sus mayores y una posterior gigantada. Este año se celebra la primera edición del Baldorba Kantuz, que, el sábado, parte desde el Ayuntamiento para recorrer todas las calles del pueblo.

Fiestas más seguras

Este año, como novedad, el Ayuntamiento ha traído las pulseras Centinela. Son producto de una empresa Latinoamericana, y sirven para detectar si se han echado otro tipo de substancias a la bebida. “Lo vio un compañero en Facebook, nos pareció interesante y nos pusimos en contacto con la empresa. Nunca se han dado casos en el pueblo, pero es mejor prevenir que curar. Las repartiremos gratuitamente entre nuestros vecinos y vecinas”, explica Daniel González, concejal del municipio.